El sedentarismo es uno de los peores enemigos de los sistemas cardiovascular y respiratorio, según el concepto de varios especialistas consultados por El Colombiano.
"Los seres humanos estamos diseñados para el movimiento, somos dentro de la categoría de los mamíferos, animales que debemos estar en movimiento. El sedentarismo, la industrialización, la automatización en el puesto de trabajo y en la vida diaria han hecho que el ser humano vaya perdiendo algunas capacidades en el movimiento, afirma César Andrés Torres Llano, especialista en medicina de la actividad física y el deporte de la Clínica del Campestre.
Desde los niños hasta los adultos deben tener movimiento de acuerdo con sus capacidades físicas y de salud.
Es importante diferenciar entre actividad física, ejercicio y deporte. Según el especialista en medicina de la actividad física y el deporte, Javier Mario Jiménez Garcés, la primera se refiere a todos los movimientos corporales que demandan un gasto energético como usar las escaleras en vez del ascensor, dejar el vehículo en casa y mas bien caminar o montar en bus o metro, entre otras opciones.
"Todo ese tipo de actividades hacen parte de la actividad física, ojalá sea 30 minutos diarios. Uno con eso tiene ciertos beneficios en salud, por lo menos hay un gasto energético que medio controla el peso y ayuda a tener control de la parte metabólica y cardiovascular", sostiene el experto.
Deporte vs. ejercicio
El ejercicio es una actividad ordenada con un objetivo determinado, que se hace con una indumentaria específica (sudadera, tenis y demás) Jiménez Garcés indica que se debe hacer el ejercicio de 30 minutos en adelante para tener una salud cardiovascular un poco mejor. Se pueden emplear distintas metodologías, de largos y cortos tiempos.
Esos ejercicios se pueden complementar con fortalecimiento, de modo que ayudan a tener un corazón y unos músculos más sanos.
El deporte es una actividad que implica competición por ejemplo un partido de fútbol, donde hay un árbitro, un ganador, un premio.
Cuando la persona tiene el objetivo específico de mejorar el aparato circulatorio debe hacer ejercicio cardiovascular, de fuerza y de flexibilidad.
Este médico recomienda de las tres opciones el ejercicio, por sus beneficios.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6