x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cronología del pontificado de Juan Pablo II

  • El 16 de octubre de 1978 el cardenal Karol Wojtyla de Cracovia, Polonia, fue elegido como el primer papa no italiano en 455 años. | AP | El 16 de octubre de 1978 el cardenal Karol Wojtyla de Cracovia, Polonia, fue elegido como el primer papa no italiano en 455 años.
    El 16 de octubre de 1978 el cardenal Karol Wojtyla de Cracovia, Polonia, fue elegido como el primer papa no italiano en 455 años. | AP | El 16 de octubre de 1978 el cardenal Karol Wojtyla de Cracovia, Polonia, fue elegido como el primer papa no italiano en 455 años.
14 de enero de 2011
bookmark

El difunto papa Juan Pablo II dio un paso más hacia la santidad el viernes, cuando su sucesor, Benedicto XVI, aprobó un decreto en el que se le atribuía un milagro y anunció que será beatificado el 1 de mayo.

A continuación, una cronología sobre el papado de Juan Pablo.

16 de octubre de 1978
- El cardenal Karol Wojtyla de Cracovia, Polonia, es elegido como el primer papa no italiano en 455 años.

2-10 de junio de 1979
- Regresa a su país, gobernado por un sistema comunista, en un viaje considerado importante para el ascenso del movimiento Solidaridad.

13 de mayo de 1981
- Es baleado por el turco Mehmet Ali Agca en la Plaza San Pedro, en Roma. Una operación le salva la vida.

13 de abril de 1986
- Se convierte en el primer papa desde los tiempos de los apóstoles en visitar una sinagoga; llama a los judíos "nuestros queridos hermanos mayores".

1 de diciembre de 1989
- El presidente Mikhail Gorbachev invita a Juan Pablo a la Unión Soviética, aunque él nunca acepta la oferta.

21 de abril de 1990
- Viaja a Checoslovaquia para celebrar el colapso del comunismo con el presidente Vaclav Havel.

31 de octubre de 1992
- Luego de 359 años, el papa rehabilita a Galileo, condenado por la Iglesia por decir que la tierra gira alrededor del sol.

7 de diciembre de 1992
- Emite el nuevo catecismo universal de la Iglesia Católica Romana, el primero en casi cinco siglos.

28 de diciembre de 1993
- El Vaticano e Israel asumen plenas relaciones diplomáticas después de 2.000 años de hostilidad entre los cristianos y los judíos.

31 de octubre de 1997
- Dice que los cristianos fallaron durante el Holocausto.

13 de marzo del 2000
- Pide perdón por los pecados de la Iglesia contra los judíos, los herejes, las mujeres y las minorías.

20-26 de marzo del 2000
- Visita Tierra Santa, pide la paz entre los israelíes y los palestinos.

8 de mayo del 2001
- En Siria, se convierte en el primer papa en entrar a una mezquita.

22 de noviembre del 2001
- Pide perdón por los abusos sexuales de los curas.

Agosto del 2002
- Realiza última y conmovedora visita a su patria polaca.

Enero-marzo del 2003
- Hace campaña para evitar la invasión de Estados Unidos en Irak.

2 de abril del 2005
- Muere.

8 de abril del 2005
- Su funeral es un evento mediático mundial.

Mayo del 2005
- Su sucesor Benedicto XVI acelera las reglas y coloca a Juan Pablo en un proceso rápido para la santidad.

Junio del 2005
- La Hermana Marie Simon-Pierre Normand, una monja francesa, reza al difunto papa y dice que se cura su mal de Parkinson.

14 de enero del 2011
- Benedicto declara el caso de Normand como un milagro y establece la beatificación de Juan Pablo para el 1 de mayo. Se necesita un nuevo milagro después de esa fecha para la canonización, que lo convertiría en santo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD