Con la mejor tecnología e instrumental la Clínica Occidente de Otorrinolaringología S.A. se destaca en la ciudad por ser una institución prestadora de servicios en otorrinolaringología.
En los últimos años ha logrado alcances muy importantes, además tienen proyectado ajustes al plan estratégico para seguir siendo el mejor referente para todos sus clientes en la ciudad, el país y el extranjero.
Los servicios
La Clínica Occidente de Otorrinolaringología S.A. se destaca por los siguientes servicios: todos sus procesos cuentan con el certificado de calidad ISO 9001, versión 2000, y está diseñado en especial para la atención de pacientes de su especialidad y de cirugía plástica facial en la modalidad ambulatoria, lo que permite una rápida recuperación y retorno del paciente a su ambiente familiar.
Para ello cuentan con tres quirófanos dotados en su totalidad con los elementos necesarios para la seguridad de sus pacientes, que como centro dedicado a una sola especialidad, es sinónimo de calidad y garantía para el usuario.
Cirugía de implante coclear: el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las personas con problemas auditivos, requiere de un equipo interdisciplinario de profesionales expertos. La Clínica, en cumplimiento de su versión, posee este equipo de trabajo y la tecnología necesaria para el abordaje de este problema.
El implante coclear es un sofisticado aparato que permite la audición, en la mayoría de los casos, de niños y adultos con sordera severa y profunda. Consta de componentes internos y externos y es una alternativa que ofrece el desarrollo tecnológico de la especialidad.
Cuenta con los doctores: Eduardo Ferrer Marulanda, Javier Arturo Ortiz Osorno, Gloria Eugenia Tobón Arredondo, Margarita Schwarz Langer, Jorge Zapata y las audiologas y foniatras Gloria Lucia Saldarriaga Saldarriaga, Ángela María Peñaloza Hoyos, Paula Andrea Sánchez Giraldo, Ana María Blair Llorens, Carmenza Gómez Hurtado, Claudia Marcela Cardona y Nora Milena Mazuera Aguado.
Cirugía plástica facial : requiere un entendimiento de cuáles características matemáticas existen en una cara ideal normal y del talento artístico para mejorar la apariencia en aquellas que difieren en forma significativa de las normas aceptadas.
Manos expertas con el conocimiento de la otorrinolaringología y la subespecialidad en cirugía plástica facial son la mejor opción.
Nuevas Unidades de Negocio
Como complemento al esperado crecimiento financiero y posicionamiento Corporativo, se formaron este año algunas de las siguientes
Unidades de Negocio:
Unidad de comercialización de prótesis auditivas: formada en febrero de este año, comenzó a proyectarse como gran generadora de recursos, con ventas promedio a julio de 2008 de cincuenta millones de pesos mensuales. Se encuentra a la cabeza de la audióloga Nora Milena Mazuera Aguado.
Unidad del sueño y el ronquido: ofrece al medio, dos equipos de Polisomnografía, que solo tienen en el momento cuatro instituciones médicas en la ciudad. La Clínica Occidente permite ofertar citas de oportunidad diagnóstica para ocho días mientras el resto de referentes del mercado son a cuatro meses. Está conformada por cinco médicos Otorrinolaringólogos Subespecializados en Institutos de los Estados Unidos, Brasil y México, ellos son los doctores: Liliana Gutiérrez Villa, Álvaro Antonio Henao Trujillo, Eduardo Alberto Henao Arango, Luis Fernando Vanegas Cárdenas y Hernán Darío González Noreña.
Unidad de belleza y estética: soportada con tres médicos otorrinolaringólogos subespecializados en plástica facial; que se complementan con especialistas de dermatología y cosmetología; para dar atención integral postquirúrgica al paciente. Ellos son los médicos: Luz Estella Velásquez Restrepo, Jaime Palacio Martínez y Mario Antonio Botero Ramírez
Esta Unidad Productiva será complementada por un punto de venta para la comercialización de Productos, sobre el cuidado de la piel en dermatología y cosmetología.
Unidad de la voz y la respiración: en este aspecto cuentan, con un grupo Subespecializado que se diferencia entre otros, como el único en Antioquia, Viejo Caldas y Sur del País y como uno de los mejores de Colombia. Se encuentra a la cabeza de Alfonso White Burgos, médico de la institución.
Esta subespecialidad es propia para tratar problemas específicos de la voz en potenciales pacientes que a diario tienen que exigir su tono de voz, como locutores, cantantes, docentes, personal de recepción y call center de empresas, entre otros.
Unidad de endoscopia digestiva superior y colonoscopia: esta participa como unidad complementaria de la especialidad, toda vez que permite detectar problemas o sintomatología gástrica asociada a laringe derivadas del orden diagnóstico. Cuenta con los doctores: Adolfo León Uribe Mesa y Juan José Uribe Pardo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6