x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Azafata barranquillera fue la víctima en el accidente del avión en Rusia

  • Laura de la Cruz vivía hace tres años en Emiratos Árabes. FOTO Facebook
    Laura de la Cruz vivía hace tres años en Emiratos Árabes. FOTO Facebook
  • En sus redes sociales compartía imágenes de sus viajes. FOTO Facebook
    En sus redes sociales compartía imágenes de sus viajes. FOTO Facebook
19 de marzo de 2016
bookmark

La azafata colombiana Laura Patricia de la Cruz, de 26 años, fue la única persona de nacionalidad colombiana que pereció en el accidente del avión Boeing 737-800 de FlyDubai, en el sur de Rusia.

De la Cruz nació en Barranquilla y vivió en el municipio de Sabanalarga, Atlántico durante su infancia. Su padre, Wulfram De La Cruz, dijo que vivía en Emiratos Arabes Unidos desde hacía tres años con su esposo, que también es auxiliar de vuelo. En su cuenta de Facebook hay evidencia de varios de sus viajes y de su boda, celebrada en 2014.

La familia también confirmó que la joven vivió en Valledupar, donde finalizó su bachillerato y en Bogotá, donde culminó su carrera como azafata y trabajó en las empresas Aires y Lan.

Al momento del accidente Laura ya contaba con casi cinco años de experiencia y oficiaba como auxiliar de vuelo en el avión que transportaba a 55 pasajeros, la mayoría de ellos rusos, y siete miembros de la tripulación: de Colombia, Seychelles y Kirguistán. La aerolínea confirmó que no hubo sobrevivientes y que entre los fallecidos había cuatro niños.

Lea aquí: Avión de FlyDubai se estrelló en Rusia

La familia de la víctima recibió tres tiquetes aéreos, enviados por FlyDubai, para que viajen a reconocer los restos de la víctima y acompañen el proceso de repatriación a Colombia.

La potente explosión pulverizó el avión, pero los investigadores pudieron recuperar pronto las dos cajas negras del aparato, la que graba las conversaciones de cabina y la que registra otros parámetros de vuelo.

La causa del siniestro se desconocía de inmediato, pero autoridades y expertos apuntaron a una repentina ráfaga de viento como el posible motivo.

Imágenes de un circuito cerrado de televisión mostraron como el avión caía con un ángulo muy pronunciado y explotó generando una gran bola de fuego que iluminó el cielo nocturno.

Este es el primer accidente de FlyDubai, que fue lanzada en 2008 por el gobierno de Dubái, el corazón comercial del golfo Pérsico y que forma parte de los siete estados de la federación de Emiratos Árabes Unidos. Su primer vuelo despegó en 2009.

“Nuestra principal preocupación son las familias de los pasajeros y la tripulación que iban a bordo. Todo el mundo en FlyDubai está profundamente sorprendido y nuestros corazones están con los familiares y amigos de los implicados”, dijo el director ejecutivo de la empresa, Ghaith al-Ghaith.

$!En sus redes sociales compartía imágenes de sus viajes. FOTO Facebook
En sus redes sociales compartía imágenes de sus viajes. FOTO Facebook
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida