Una de las compañías más icónicas del Valle del Cauca, fundada en 1964 en Cali, solicitó la apertura del proceso de liquidación judicial ante la Superintendencia de Sociedades, debido a “la situación crítica, no reversible” que vive. Se trata de Almacenes La 14, la reconocida cadena de supermercados.
“Hasta tanto la Superintendencia de Sociedades tome las decisiones que considere necesarias con relación a esta solicitud, los accionistas, la junta directiva y los directivos de Almacenes La 14 S.A. seguirán trabajando en alternativas para sacar adelante una empresa de más de 55 años de trayectoria, a través de los cuales ha creado un ecosistema social y económico valioso para la región y el país”, indicó la compañía a través de un comunicado.
La empresa también informó que, por el momento, sus tiendas seguirán operando en sus horarios habituales y reiteró “su gratitud a los colaboradores, proveedores, clientes y a la sociedad en general, por el acompañamiento que ha recibido”.
“La organización comunicará los avances de la situación en la medida que sea necesario, a través de sus canales oficiales”, puntualizó la cadena de supermercados.
Por su parte, Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, lamentó, a través de su cuenta de Twitter, la situación anunciada por la compañía.
“La liquidación de La 14, triste y deja lecciones que deben ser aprendidas para que no se repita. La Secretaría de Desarrollo Económico brindará asistencia y acompañamiento al talento humano que queda cesante”, dijo.
A la fecha, La 14 cuenta con sucursales en Bogotá, Neiva, Girardot, en el Eje Cafetero y el Valle del Cauca.
Cabe recordar que el pasado mes enero La 14 fue admitida por la Supersociedades para iniciar el proceso de reorganización, con el fin de encontrar salidas a las dificultades financieras que venían presentándose años atrás.
En ese momento, según la compañía, el objetivo era preservar su viabilidad y normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, propósito que no se lograría.
De acuerdo con la clasificación de Dinero, de las 5.000 empresas más grandes de Colombia en 2020, La 14 se ubicó en el puesto 178, con ventas por $971.223 millones, lo que equivale a una variación de
-13,8 % frente al ejercicio del año anterior. En cuanto a sus utilidades, esta reportó
-$120.445 millones, con una variación de 64,8 %