x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Dudas sobre sus medicamentos? Llame a esta línea sin costo

  • Una línea gratuita para Colombia lo atiende en caso de dudas sobre medicamentos o intoxicación. FOTO: Shutterstock
    Una línea gratuita para Colombia lo atiende en caso de dudas sobre medicamentos o intoxicación. FOTO: Shutterstock
23 de agosto de 2018
bookmark

¿Cree que está intoxicado o tiene dudas sobre el medicamento que le mandó su doctor? Con solo llamar a un número de celular o acceder al portal especializado del Centro de Información y Estudio de Medicamentos y Tóxicos (Ciemto), de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, puede conocer qué hacer o solucionar sus dudas al respecto.

Andrés Zuluaga, médico farmacólogo con maestría en ciencias básicas biomédicas y Jefe del Departamento de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, cuenta que esta línea médica provee asesoría en la prevención, orientación, diagnóstico de intoxicaciones y problemas relacionados con medicamentos, y se consolidó como un centro con servicios gracias a recursos del sistema general de regalías del país.

Guarde este número celular, a cualquier hora puede llamar al 300 3038000 y personal médico le resolverá las dudas que tenga sobre la mezcla o ingesta de medicamentos, algunos síntomas de reacción alérgica, intoxicación por medicamentos o plaguicidas, accidentes con animales ponzoñosos, entre otros. También puede acceder al portal ciemto.medicinaudea.co, para más información.

Según la oficina de comunicaciones de la línea médica desde su funcionamiento que arrancó en 2015 los asesores médicos han atendido más de 6.000 desde todos los departamentos del país exceptuando San Andrés y Providencia, Vichada, Guainía y Vaupés, quienes no han hecho uso aún de la línea Ciemto.

Hasta hoy este servicio ha apoyado 35 brotes en el país, 374 alertas epidemiológicas y 1 alerta en farmacovigilancia reportada al INVIMA.

El Centro cuenta con el apoyo de importantes científicos de universidades extranjeras y se encarga además de desarrollar investigaciones que buscan mejorar la farmacología, con el fin de beneficiar la experiencia del paciente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida