La Alcaldía de Medellín anunció que desde este miércoles el Escuchadero de la estación San Antonio, uno de los más concurridos, prestará nuevamente servicio a la ciudadanía, luego de que estos espacios fundamentales para atender la salud mental en Medellín quedaran suspendidos por decisión de la administración de Federico Gutiérrez.
Desde este jueves 25 de enero el Escuchadero de San Antonio prestará servicio entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m. para brindar atención y orientación psicológica gratuita a cualquier persona que quiera asistir a este espacio. Y es que los Escuchaderos se convirtieron en una de las estrategias más efectivas de prevención y contención frente a la crisis de salud mental que vive la ciudad.
Sin embargo, la nueva administración decidió suspender esta y otra estrategia fundamental: la Línea Amiga Saludable, que el año pasado tuvo 8.000 consultas. Según explicó la Secretaría de Salud, esta decisión se tomó porque los contratos habían terminado y por ello se activó un proceso de revisión y evaluación del impacto y la dinámica de ambas estrategias con miras a restablecer su operación en el menor tiempo posible, incorporando mejoras a la capacidad de respuesta e impacto.
Sin embargo, la decisión fue objeto de fuertes críticas pues llegó justo en un momento en el que la ciudad atraviesa por un pico crítico de patologías y problemáticas de salud mental, con las urgencias psiquiátricas y las consultas al borde del colapso. Según señalaron expertos, esto se debe a que durante las primeras semanas del año las personas son más propensas a sufrir problemas de salud mental por el valor emocional que tienen las fiestas decembrinas y por las sensaciones de soledad y frustración que pueden aparecer al inicio de un nuevo ciclo. También porque en diciembre las personas tienden a cambiar sus rutinas, dejan de tomar sus medicamentos y aumentan el consumo de alcohol y de otras sustancias psicoactivas.
El Hospital mental de Antioquia, que es el más grande de su tipo en el país con 370 camas de hospitalización, tiene una ocupación desde hace varias semanas que se aproxima al 90% y así permanecerá durante todo el mes de febrero.
De acuerdo con el observatorio de salud de la Personería de Medellín, el año pasado 2.196 personas intentaron quitarse la vida en Medellín. En ese mismo periodo ocurrieron 147 suicidios, de los cuales 29 corresponden a mujeres y 118 a hombres.
De acuerdo con el Observatorio, los eventos que más comúnmente desencadenaron en intentos de suicidio fueron los “problemas familiares (827), conflictos con pareja o expareja (639) y problemas económicos (208)”. Pero también influyeron otros factores como la muerte de familiares, situaciones del entorno escolar, maltrato y problemas laborales.
La Alcaldía todavía no ha informado cuándo reabrirá los otros 80 Escuchaderos que cubren todas las comunas y corregimientos y que facilitó que el abordaje profesional de trastornos de salud mental llegara a los barrios más vulnerables. Tampoco se encuentra habilitada la Línea Amiga Saludable.