viernes
8 y 2
8 y 2
Mucho ha dado de qué hablar la campaña que la Alcaldía de Medellín denominó “Buen polvo”, que presentó este lunes 17 de abril y con la cual busca promover encuentros y citas seguras entre personas de la ciudad.
Le puede interesar: Entre redes sociales y hoteles, aumenta preocupación por asesinatos de seis gais en Medellín
De acuerdo con la información que ha entregado la administración distrital, se trata de una estrategia para generar conciencia en jóvenes y público de diferentes edades y orientaciones sexuales e identidades de género diversas sobre algunas acciones que pueden implementar para proteger la vida y la integridad antes o durante encuentros casuales.
“Un polvo no debería costarnos la vida. Aunque tradicionalmente se nos ha negado esta conversación, las juventudes de Medellín sabemos que tenemos derecho a vivir plenamente nuestra sexualidad en libertad y sin temores”, manifestó Santiago Bedoya, secretario de la Juventud.
Entérese: Qué tal: la culpa de que la Alcaldía ‘no tenga ni cinco’ ahora es de UNE
El funcionario también explicó que la campaña incluye presencia en redes sociales y otros escenarios de la ciudad, para alertar sobre posibles riesgos, promover encuentros sanos y seguros, e informar sobre las rutas de atención de la Alcaldía para estos casos.
La iniciativa tiene un foco importante en la población LGBTIQ+, puesto que ha sido muy vulnerable ante situaciones de violencia en estos contextos. Según datos de la administración, entre 2022 y 2023, 13 hombres gais han sido asesinados en el Valle de Aburrá, por lo menos, cinco de ellos fueron contactados a través de aplicaciones de acuerdo con la información que ha entregado la Fiscalía.
Lea también: Mesa de Casos Urgentes Lgbti rechazó los asesinatos de seis personas gays en Medellín
Además, desde noviembre de 2022, a través del módulo de atención preferencial que funciona en articulación entre la Alcaldía y la Fiscalía, se han recibido varios reportes de personas de la población LGBTIQ+ que han manifestado estar en peligro.
“Creemos que un polvo es mucho más rico si te cuidas, si le cuentas a tus amigos dónde vas a estar, porque debemos acompañar esto con acciones de prevención y autocuidado. Recuerda: si quieres pasar un rato con alguien, cuéntale a tus personas cercanas dónde vas a estar y, por favor, indaga un poco más sobre esta persona.”, expresó Patricia Llano, gerente de Diversidades Sexuales e Identidades de Género.
Desde la Alcaldía de Medellín también hicieron un llamado a quienes hayan sufrido algún tipo de amenaza o violencia, o conozcan algún caso cercano, a que llamen al Módulo Diverso 123 Social o activen la Alerta Salvavidas en www.medellin.gov.co/satmed y en el WhatsApp 310 715 40 95.