viernes
8 y 2
8 y 2
Como buena y moderada calificó este martes la calidad del aire en Medellín el Área Metropolitana, a través del Sistema de Alertas Tempranas (Siata). La medición es favorable teniendo en cuenta que esta es una de las tres semanas más complejas de la contingencia.
En la mañana de este martes, con corte a las 8:00 de la mañana, se reportaron seis estaciones en verde (aire bueno) y 15 en amarillo (aire moderado). Las condiciones meteorológicas de las últimas horas, particularmente las lluvias, favorecieron la dispersión de contaminantes en Medellín y su área metropolitana.
Así lo explicó Mauricio Ramírez Arias, líder del equipo de calidad del aire del Área, quien hizo hincapié en que las lluvias han dispersado los contaminantes en 19 estaciones. “La semana pasada tuvimos predominio de cielo despejado en gran parte del Valle de Aburrá. Además, las lluvias del fin de semana, particularmente las de la noche, favorecieron el buen número de estaciones en verde y amarillo”, dijo.
La lectura del funcionario permite indicar que el aire que en este momento se respira en la región metropolitana es bueno, sin embargo, en los próximos días, la radiografía podría ser distinta: cinco o más estaciones del sistema podrían alcanzar índices de calidad del aire naranja y rojo, dañinos para la salud.
Esta situación, que podría presentarse varias veces de aquí al 25 de marzo, fecha hasta la que se proyecta el episodio más severo de la contingencia ambiental de este primer semestre, podría afectar a grupos etarios y poblaciones sensibles: niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.
En total, la contingencia por calidad del aire irá hasta el 1 de abril. La recomendación de las autoridades es apelar a tapabocas u otros cuidados, en caso de ser posible, para evitar enfermedades respiratorias. Cielos nublados serán fotografías, como cada año en la ciudad, en los días venideros.