<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Noche de caos y despelote en Las Palmas por caravana de 600 motos que no tenía permiso del Tránsito

Se trató del lanzamiento de la canción del reguetonero Nicky Jam. Movilización afectó durante tres horas el tránsito hacia el Oriente.

  • Así se veía la vía Las Palmas en la noche del jueves por cuenta del video del reguetonero puertorriqueño. FOTO: CORTESÍA
    Así se veía la vía Las Palmas en la noche del jueves por cuenta del video del reguetonero puertorriqueño. FOTO: CORTESÍA
  • Noche de caos y despelote en Las Palmas por caravana de 600 motos que no tenía permiso del Tránsito
19 de mayo de 2023
bookmark

La vía Las Palmas, después de las 9:00 de la noche de este jueves, se convirtió en un río de motos que invadieron este corredor en la calzada que conecta a Medellín y el Oriente antioqueño, todo por cuenta del lanzamiento de la nueva canción del reguetonero Nicky Jam, titulada 69. Esta situación colapsó la movilidad en este corredor.

Desde la Loma del Indio se vieron más de 600 motos que iban a participar en una caravana que comenzó en la estación Industriales del metro, tanto sobre la avenida Regional como Industriales, y culminó en los miradores de Las Palmas, en una caravana en la que participaron también carros, buggies y hasta cuatrimotos, pese a que estas últimas no tienen autorización para circular por las vías urbanas de las ciudades, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito.

Los más afectados fueron los conductores que iban para Las Palmas y el Oriente antioqueño, quienes vieron retrasados sus viajes por cuenta de esta caravana que no dejó calzada habilitada para que los conductores que no participaran en ella pudieran transitar, lo que provocó la molestia de más de uno.

EL COLOMBIANO indagó con agentes de la Secretaría de Movilidad sobre si había autorización de algún cierre de estas vías para el lanzamiento de este disco y afirmaron que nunca se presentó un plan de control de tránsito, que permitiera informar a los conductores sobre estos y hacer los cerramientos correspondientes con apoyo de los agentes.

Pese a la cantidad de vehículos que inundaron la vía Las Palmas, las autoridades no registraron accidentes en este evento, aunque tampoco se hicieron operativos para regular el flujo vehicular en este corredor arteria del Valle de Aburrá.

Noche de caos y despelote en Las Palmas por caravana de 600 motos que no tenía permiso del Tránsito

Práctica recurrente

Este corredor es uno de los más atractivos para los artistas hacer sus actividades o para que se hagan piques ilegales y caravanas, principalmente en las noches de los jueves, aunque algunas actividades se han hecho en otros días de la semana.

Uno de los más recordados es el que se presentó en la noche del 22 de febrero del año pasado, cuando centenares de motos colapsaron la vía Las Palmas, la avenida El Poblado y el puente de la calle 4 sur con una caravana que se hizo para despedir al reguetonero Ñengo Flow, quien se disponía a abandonar la ciudad, en una actividad que comenzó en el Hotel San Fernando Plaza, donde se hospedaba.

Y los tradicionales piques en esta vía de todos los jueves no se quedan atrás, los cuales suelen afectar la movilidad en ambos sentidos con las carreras ilegales por parte de quienes tienen vehículos modificados y motos que levantan sus llantas delanteras durante metros, en una actividad prohibida por las autoridades ante los constantes riesgos que tienen para sus participantes y las afectaciones que generan al tránsito de vehículos que nada tienen que ver.

Esto ocurrió en medio de una iniciativa que lanzó hace el pasado 31 de marzo el alcalde Daniel Quintero, en el cual pidió a los agentes de la Secretaría de Movilidad de Medellín atacar el fenómeno de los piques ilegales en la carrera 45 (Manrique) y en la vía Las Palmas, con el objetivo de inmovilizar 1.000 motos. Ya van 328 solo en Manrique, en el corredor exclusivo de metroplús.

Santiago Olivares Tobón

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter