<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Denuncian que mujer fue detenida tras gritarle al alcalde Daniel Quintero

El evento, todavía confuso, sucedió en el Parque Lleras de Medellín.

  • La discusión entre la mujer y los agentes se dio en pleno parque. Foto: Captura de video.
    La discusión entre la mujer y los agentes se dio en pleno parque. Foto: Captura de video.
10 de mayo de 2023
bookmark

El paso del alcalde Daniel Quintero por el parque Lleras de Medellín terminó en un lío, gritos y la amenaza de una denuncia. Sucedió en la tarde del miércoles 10 de mayo. El asunto, contaron las denunciantes, es el siguiente.

El alcalde pasó con su comitiva y algunos de los presentes en el parque comenzaron a abuchearlo. En el cruce de palabras, el jefe de seguridad de Quintero se acercó a una de las mujeres que gritaba contra el alcalde, aprovechando la altitud que le proporcionaba el porche de uno de los negocios.

En video quedó grabado cómo el hombre del esquema de seguridad le dijo a la mujer que le iba a poner una denuncia penal por lo que le estaba gritando al alcalde. Lo que siguió no quedó grabado en video, pero fue relatado por quienes conocieron la historia.

Parece que se trabaron en una discusión y la mujer fue aprehendida por la Policía y llevada a la estación de Policía de El Poblado.

Lo que no está claro es qué le estaba gritando la mujer al alcalde en su paso por el Lleras. Sin embargo, es claro que esto no es causal para una detención. La Policía aún no ha explicado si, en efecto, como dice la mujer y sus personas cercanas, la aprehensión tuvo que ver con los gritos o por el cruce de palabras con los uniformados.

Tras conocerse el hecho, la exfiscal Claudia Carrasquilla manifestó que, según el Artículo 20 Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, “la labor de la Policía es estrictamente material y no jurídica”. Por ello, en su consideración, el caso constituye un abuso en las funciones de los uniformados que están involucrados en el hecho.

Lo cierto es que los abucheos a Quintero han sido frecuentes en los últimos tiempos. Ha pasado ya en el estadio y en eventos públicos.

La Alcaldía se justificó

Al día siguiente del altercado, la Alcaldía de Medellín justificó la actuación del jefe de seguridad del alcalde Quintero. La administración se basó en el título 198 para decir que el alcalde es una autoridad de Policía. En ese orden de ideas, argumentó la Alcaldía, “irrespetar el alcalde es un comportamiento que afecta la relación entre las personas y las autoridades y, por lo tanto, no deben realizarse. Su realización da lugar a medidas correctivas.

La Alcaldía agregó que, contrario a lo que se dijo, la mujer no fue llevada a una estación de Policía y que su conducta podría acarrearle una multa de hasta ocho salarios mínimos diarios vigentes.

Pero más allá de eso, queda la duda, ¿se actuará de esa manera cada vez que al alcalde se le silbe y grite en público? A Quintero lo han abucheado en conciertos y en partidos de fútbol.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*