En momentos definitivos para alianzas de cara a las elecciones de octubre próximo, este lunes 28 de agosto se conoció una carta pública en la que les piden a los candidatos Luis Bernardo Vélez, Daniel Duque, César Hernández y Juan David Valderrama que se pongan de acuerdo para establecer un mecanismo que les permita consolidar una única candidatura a la Alcaldía de Medellín.
La misiva, que ha circulado en redes sociales, está firmada por el representante a la Cámara por Antioquia Daniel Carvalho y por algunos candidatos de las listas presentadas por la coalición Renace, que es el resultado de la unión de los equipos políticos de Sergio Fajardo y Jorge Robledo.
Lea mas: Petro le responde a Íngrid Betancourt: “Es una persona que no me hubiera gustado conocer en mi vida”
En concreto, firmaron Esteban Jaramillo Ruiz, Manuela Restrepo Sylva, Juan José Largo Fernández, Natalia Zuluaga Rivera, Rafael Augusto Restrepo, Juan Pablo Zapata, Valentina Cardona, Mauricio Flórez y Juan Esteban Velásquez, aspirantes al Concejo de Medellín, y Luis Peláez y Juan David Montoya, candidatos a la Asamblea de Antioquia.
“Hace 4 años Medellín perdió la oportunidad de tener un gobierno transparente y cayó en manos de fuerzas oscuras que se dedicaron a saquearla, engañarla y dividirla. Hoy, ante un nuevo escenario electoral, tenemos la oportunidad de construir una candidatura cívica única, que una a distintas fuerzas políticas de la ciudad y derrote a quienes aspiran a continuar el proyecto político nefasto que la gobierna”, se lee en la carta, que también acompañaron de un video en el que expresan su petición.
La alianza, explicaron en el texto, busca que Duque, Vélez, Hernández y Valderrama encuentren un mecanismo “con base en principios y acuerdos programáticos” para sacar un único aspirante entre los cuatro, quienes desde hace algunas semanas vienen conversando y en acercamientos en lo que hoy se conoce como el “Tratado de Versalles”.
Hasta el momento, los cuatro candidatos han estado en reuniones, pero también han hecho recorridos y encuentros conjuntos en distintos barrios de la ciudad, donde le están contando a la gente sus propuestas. Los cuatro son opositores a la actual administración e, incluso, algunos de ellos han denunciado algunos de los escándalos que la han rodeado.
En consideración de los firmantes de la carta, el cuarteto es un equipo conformado por personas con preparación para gobernar y su eventual unión representa una “decidida en defensa de la ética de lo público que enfrente a candidatos que hoy quieren desdibujar su relación con el actual gobierno siendo sus cómplices del mismo durante estos cuatro años”.
Por el momento, ninguno de los cuatro candidatos ha contestado de forma pública a la solicitud.