En medio de los embates que han dejado las lluvias en Medellín, la limpieza de las calles que han resultado llenas de lodo y escombros ha sido una de las labores más complejas.
En un trabajo que ha puesto al máximo su capacidad, la empresa de Aseo de Medellín, Emvarias, desplegó a todos sus operarios en múltiples frentes y contando con la ayuda de la Policía, el Ejército y la Alcaldía de Medellín para plantarle cara a la emergencia.
Le puede interesar: ¿Seguirá lloviendo? Este es el clima que pronostica el Ideam para los próximos días
Dentro de las zonas que mayores esfuerzos han demandado, se destaca el soterrado de Parques del Río, la zona aledaña a la quebrada La Picacha a la altura del barrio Conquistadores y la calle 30 en Belén, por donde discurre el Metroplús.
Tan solo en el caso de Parques del Río, la situación durante la mañana del pasado martes era desoladora.
Tal como quedó registrado en múltiples videos y fotos captadas por ciudadanos, este importante tramo vial amaneció no solo anegado por cuenta de las fuertes precipitaciones, sino lleno de escombros, basuras y palos de madera.
Para rehabilitar el soterrado, al lugar llegó una decena de operarios de Emvarias, que calzando botas pantaneras y empuñando palas comenzaron a despejar los sumideros y apilar a un costado la gran pila de escombros.
Lea también: ¿Cómo operan las líneas del Metroplús este miércoles tras inundaciones?
En una tarea que duró varias horas, los trabajadores lograron que el nivel del agua descendiera y así emprendieron entonces un trabajo de remoción de lodo y de escombros, apoyado por maquinaria amarilla.
En dichos trabajos, la Policía prestó incluso una de las tanquetas del escuadrón antidisturbios, que con su sistema de agua ayudó a remover el lodo sobre la vía.
Gracias a esas labores, hacia las 10:30 del pasado martes ya se había logrado habilitar por lo menos tres carriles del soterrado.
Las labores de limpieza continuaron durante todo el día y la noche, siendo complementadas con dispositivos de hidrolavado.
Emvarias también trabajaba en las labores de limpieza de la carrera 70 y el sector de Rodeo Alto, en una labor en la que también se desplegó una barredora mecánica y cajas ampliroll.
Siga leyendo: En vivo: inundaciones y crecientes en quebradas marcaron nueva noche de lluvias en Medellín
En medio de las intensas jornadas de los últimos días, esa empresa del Grupo EPM ha trabajado para recoger escombros y muebles tirados en las quebradas.
La entidad señaló que en lo corrido de este año se han recogido más de 1.400 metros cúbicos de este tipo de escombros, que hoy generan especial preocupación por reducir la capacidad hidráulica de las quebradas.
Precisamente por ese problema, el alcalde Federico Gutiérrez, reiteró esta semana un llamado a la ciudadanía para cuidar los afluentes.
“Un favor a la comunidad. Las quebradas no son botaderos de basura, no pueden ser los depósitos de los muebles viejos, bicicletas viejas, sanitarios o colchones. Es increíble ver que cada que hay una inundación todo lo que encontramos en las quebradas o inclusive, como en temporada seca, logramos hacer una limpieza muy grande de todas las quebradas en Medellín y que si no se hubiera hecho la situación sería mucho más compleja. El llamado a nuestra ciudadanía es también a colaborar y a la cultura ciudadana, esto lo arreglamos entre todos”, expresó.
Siga leyendo: ¿Por qué Medellín se está inundando tanto? Le explicamos
Este llamado fue reiterado por Emvarias, que pidió a la ciudadanía ayudar en las labores de prevención.
“Solicitamos a la ciudadanía realizar acciones preventivas en sus sectores: no arrojar basuras, escombros, ni residuos voluminosos a calles, quebradas o sistemas de drenaje y sacar sus residuos ordinarios, solo al paso de vehículo recolector. Así evitaremos agravar la situación en caso de que las lluvias continúen”, expresó la empresa.