Este miércoles 3 de julio de 2024, Medellín implementará la medida de pico y placa, con una restricción que aplica de lunes a viernes, desde las 5 a.m. hasta las 8 p.m., con el objetivo de reducir la congestión vehicular y promover la sostenibilidad.
Carros particulares: Los vehículos particulares con placas terminadas en 2 o 0 no podrán circular durante los horarios establecidos.
Motos: La restricción aplica al primer número de la placa. Por lo tanto, las motos con placas que comiencen en 2 o 0 tendrán prohibida la circulación.
Taxis: Los taxis con placas terminadas en 9 no podrán operar de 6 a.m. a 8 p.m.
Para mejorar la movilidad y asegurar una circulación fluida, la Alcaldía de Medellín ha designado ciertas áreas y corredores viales exentos de la restricción del pico y placa:
Corregimientos de Medellín.
Corredor vial junto al río: Incluye la Autopista Sur, la Avenida Regional y la Avenida Paralela.
Avenida Las Palmas.
Avenida 33: Hasta la intersección con Avenida Las Palmas.
Calle 10: Desde el río hasta la Terminal del Sur.
Margen de la quebrada La Iguaná: Desde las carreras 63 hasta la 80.
Calzada Norte del puente Horacio Toro, dirección Este-Oeste: Incluye opciones de retorno hacia el sur.
Para evitar sanciones y contribuir a mejorar el tráfico en la ciudad, se recomienda planificar su viaje con anticipación y considerar el uso de transporte público o métodos alternativos de movilización, como bicicletas.