En época de diciembre la solidaridad es recurrente en muchos ciudadanos. Y regalar una sonrisa a un niño o niña por medio de un regalo es algo que casi todos quieren hacer. Sin embargo, el gesto altruista debe también hacerse con responsabilidad, pues hay casos en los cuales esto se convierte en una especie de acción con daño.
Es por ello que la Alcaldía de Medellín reforzó de nuevo la campaña con la que en diciembre busca que las personas residentes y turistas de la ciudad no entreguen regalos ni dinero a menores de edad que estén, así sea con adultos, en sitios públicos, vías o semáforos, porque esto es una forma de aumentar su riesgo y vulnerabilidad. En este sentido, las autoridades del Distrito aumentarán los controles y acciones de prevención en lugares estratégicos donde históricamente se ha presentado este fenómeno.
Le puede interesar: El programa Buen Comienzo de Medellín contará con más cupos en 2025
Dichos controles y acciones se dan de forma articulada entre las secretarías de Inclusión Social y Familia; Turismo y Entretenimiento; Seguridad y Convivencia, así como la Gerencia de Etnias; la Policía de Infancia y Adolescencia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf). Una de las medidas será hacer recorridos por distintas zonas para identificar menores de edad que se encuentren en situaciones como la mendicidad, que representa una vulneración a sus derechos.
“La mendicidad pone en situación de riesgo a nuestras niñas y niños. No debemos hacer entrega de regalos en sitios públicos, en semáforos, en avenidas y en otros lugares de la ciudad”, señaló Clara Vélez, subsecretaria de Grupos Poblacionales de la Secretaría de Inclusión Social y Familia.
Lea también: Así puede convertirse en un hogar sustituto para niños y niñas en Medellín
Entre los lugares en los que se concentrarán las actividades, se encuentran las Terminales del Norte y Sur, donde estarán las autoridades el 21 y el 23 de diciembre, respectivamente. Entre tanto, el 24 de diciembre, se enfocarán en la avenida 33, la carrera 70 y la avenida Regional entre la Universidad de Antioquia y el sector conocido como Mano de Dios. De igual forma, se continuarán redoblando esfuerzos en Provenza, la calle 10 y el Parque Lleras.
La subsecretaria recordó también que dar regalos, dinero, dulces o cualquier tipo de dádiva a los menores de edad en sitio público fomenta la mendicidad infantil que, a su vez, pone a niñas, niños y adolescentes en riesgo a accidentes de tránsito y otras vulneraciones. Por ello, es importante que los menores de edad estén siempre con sus padres o cuidadores, nunca solos, y que los adultos reporten estas situaciones de inmediato a la línea 123.