Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Un robot espía para salvar los arrecifes

Con su ojo de pez llega a sitios que no alcanzan otros robots ni humanos, camuflado entre los de escamas.

  • SoFi llevó a cabo sus primeras misiones espía nadando en el arrecife de las islas Fiji. FOTO mit
    SoFi llevó a cabo sus primeras misiones espía nadando en el arrecife de las islas Fiji. FOTO mit
09 de abril de 2018
bookmark

Este es SoFi: un pez robot que nada en el océano, junto a los arrecifes de coral y anda tranquilo con todos los peces a su alrededor.

Este desarrollo fue revelaron en un artículo por científicos del MIT, miembros del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.

En las pruebas en el arrecife Rainbow en Fiji, SoFi nadó a más de 15 metros de profundidad durante 40 minutos, lidiando con las corrientes y tomando fotos en alta resolución, así como videos de ese mundo submarino.

Este pez artificial se mueve ondulando su cola y controlando su profundidad. Puede nadar en línea recta, voltear, nada para arriba o para abajo.

Los científicos desarrollaron también un controlador de Super Nintendo y un sistema de comunicación que les permitía modificar la velocidad o hacer movimientos específicos.

“Este es el primer pez robot que puede nadar sin cables, en tres dimensiones, por prolongados periodos de tiempo”, explicó Robert Katzschmann, autor principal del artículo publicado en Science Robotics.

Cómo funciona

SoFi tiene un dispositivo más simple y de menos peso, con una sola cámara, un motor y la misma batería de litio que se usa en los teléfonos inteligentes.

Para que nade, el motor bombea agua en unas cámaras en la cola que operan como los pistones en una máquina. Cuando una cámara se expande, SoFi se dobla y flexibiliza en la otra dirección.

Estas acciones crean un movimiento de lado a lado que imita el de los peces reales. Cambiando los patrones de flujo, el sistema hidráulico facilita distintas maniobras de la cola que conducen a distintas velocidades de nado.

Este desarrollo sería un primer paso en los métodos de observación submarina y podría servir para estudiar la vida acuática y los estados de los ecosistemas oceánicos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida