-
El trabajo artístico comenzó a realizar el sábado 2 de mayo cuando se hizo la prueba piloto con dos unidades de trenes, seis coches en total. Foto Manuel Saldarriaga -
Desde este lunes se retomará la intervención en las 36 unidades restantes que conforman un total de 114 coches. Foto Manuel Saldarriaga -
Los 10 artistas que trabajan en esta intervención hacen parte de la Mesa de Arte Urbano del Grafiti convocada por el Metro de Medellín. Foto Manuel Saldarriaga -
Los trenes que tendrán las huellas con aerosol son los de primera generación, con los cuales el Metro comenzó a prestar servicio comercial hace 25 años. Estos tienen el piso cubierto con un caucho especial. Foto Manuel Saldarriaga -
En los trenes (de segunda generación, que se unen con fuelles) la intervención se realiza con adhesivos, dado que el piso así lo permitía. Foto Manuel Saldarriaga -
El trabajo artístico comenzó a realizar el sábado 2 de mayo cuando se hizo la prueba piloto con dos unidades de trenes, seis coches en total. Foto Manuel Saldarriaga -
Desde el lunes 4 de mayo se retomará la intervención en las 36 unidades restantes que conforman un total de 114 coches. Foto Manuel Saldarriaga -
Los 10 artistas que trabajan en esta intervención hacen parte de la Mesa de Arte Urbano del Grafiti convocada por el Metro de Medellín. Foto Manuel Saldarriaga -
Los trenes que tendrán las huellas con aerosol son los de primera generación, con los cuales el Metro comenzó a prestar servicio comercial hace 25 años. Estos tienen el piso cubierto con un caucho especial. Foto Manuel Saldarriaga -
En los trenes (de segunda generación, que se unen con fuelles) la intervención se realiza con adhesivos, dado que el piso así lo permitía. Foto Manuel Saldarriaga -
El trabajo artístico comenzó a realizar el sábado 2 de mayo cuando se hizo la prueba piloto con dos unidades de trenes, seis coches en total. Foto Manuel Saldarriaga -
Desde hoy se retomará la intervención en las 36 unidades restantes que conforman un total de 114 coches. Foto Manuel Saldarriaga -
Los 10 artistas que trabajan en esta intervención hacen parte de la Mesa de Arte Urbano del Grafiti convocada por el Metro de Medellín. Foto Manuel Saldarriaga -
Los trenes que tendrán las huellas con aerosol son los de primera generación, con los cuales el Metro comenzó a prestar servicio comercial hace 25 años. Estos tienen el piso cubierto con un caucho especial. Foto Manuel Saldarriaga
10 artistas urbanos llenan de color los pisos de los trenes del Metro de Medellín
El Metro en unión con artistas urbanos pintan con aerosol huellas de color para que los pasajeros sepan dónde deben hacerse dentro de un tren y así cumplir con el distanciamiento físico.