-
Quienes por estos días circulan por la vía que conduce a El Retiro o La Ceja o los que visitan el parque Los Salados de Comfenalco han percibido el descenso del embalse de La Fe. Foto: Camilo Suárez -
La fuerte sequía y la prolongada reducción en las precipitaciones han incidido en el bajo nivel de la represa. Foto: Camilo Suárez -
El bajo nivel de agua en la represa puede afectar negativamente la disponibilidad de agua potable para las comunidades y las actividades industriales y agrícolas en la región. Foto: Camilo Suárez -
Del embalse La Fe y sus afluentes, la mayoría de estos provienen del Oriente antioqueño, situación que puede generar un conflicto, teniendo en cuenta que esta subregión es una de las de mayor expansión urbanística en los nueve municipios que conforman el Valle de San Nicolás, por lo que el agua que antes estaba disponible exclusivamente para las necesidades del Valle de Aburrá, ahora tiene que ser distribuida de manera prioritaria en el propio Oriente. Foto: Camilo Suárez -
Desde EPM señalan que si bien no se está en una situación de riesgo alto de desabastecimiento de suministro de agua potable, si envió un mensaje a los habitantes del Valle de Aburrá para que hagan un uso racional del agua. Foto: Camilo Suárez -
Según Santiago Ochoa Posada, vicepresidente de Agua y Saneamiento de EPM, la cada vez más compleja operación para garantizar el abastecimiento de agua se debe al acelerado crecimiento demográfico en el Valle de Aburrá, donde cada vez se construye más y se asientan más personas. Foto: Camilo Suárez -
De acuerdo con Santiago Ochoa, cuando se presentan situaciones como la sequía actual, y las principales fuentes de abastecimiento comienzan a flaquear, entonces EPM tiene que echar mano de los planes de contingencia, que se revisan todos los días, para determinar cuáles son las movidas más viables para seguir surtiendo el líquido. Foto: Camilo Suárez -
El vicepresidente de Aguas aseguró que el suministro de agua en la represa La Fe puede durar hasta 50 años, aunque advirtió que la expansión del Valle de San Nicolás, alentada por el Túnel de Oriente, puede recortar significativamente la vida útil proyectada. “Esto significaría que deberíamos optar por un crecimiento de las redes de suministro para abastecer a ambas subregiones o recurrir a otras alternativas”. Foto: Camilo Suárez
Alerta en el Valle de Aburrá: preocupa bajo nivel de la represa La Fe
De este embalse sale el agua para abastecer el sur del Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás