San Nicolás de Bari: recorrido por el llamado puerto escondido
San Nicolás de Bari es territorio con titulación colectiva, pues los nativos tienen como ancestros a los esclavos que llegaron a esta zona buscando la libertad. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
Doña Morelia Luna es la guardiana de las llaves de la iglesia, tal como fue su padre. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
El empedrado lo construyeron en convite con un aporte inicial de $2.000 por persona y un jornal por familia. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
La iglesia del corregimiento esta en pie desde hace 500 años. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
San Nicolás de Bari busca ser un referente turístico para el Occidente de Antioquia. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
En el corregimiento se desarrollan diferentes proyectos productivos como las huertas colectivas. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
San Nicolás de Bari tiene poco más de 30 hectáreas y está a orillas del río Caura. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
En el corregimiento se desarrollan diferentes proyectos productivos como las huertas colectivas, la avicultura y piscicultura. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
El acceso al corregimiento es justo antes de cruzar el puente que da la bienvenida a Santa Fé de Antioquia FOTO CARLOS VELÁSQUEZ