-
Esteban Mauricio Arrieta asegura que el boxeo le cambió la vida y lo alejó del consumo de marihuana. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ O. -
Una pequeña casa del sector fue acondicionada como centro de entrenamiento. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ O. -
Una pequeña casa del sector fue acondicionada como centro de entrenamiento. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ O. -
Laura Saavedra es la única mujer que practica el boxeo. Otras jóvenes se encuentran en el proceso de aprendizaje y acondicionamiento físico. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ O. -
Deyson Tuberquia y Juan Pablo Giraldo se enfrentan en una tarde de boxeo en este barrio de la comuna 3 de Medellín. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ O. -
Con canecas, tubos de PVC, piedras y lazos forman el cuadrilátero donde los chicos exhiben su talento boxístico. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ O. -
En una cancha de cemento, con huecos y porterías rotas, donde un día el Estado llegó y luego se esfumó, se improvisa el escenario. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ O. -
Los chicos se trenzan en un combate deportivo, en medio del barrio La Honda, al oriente de Medellín, poblado en su mayoría por familias desplazadas por el conflicto. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ O. -
Los combates, a pesar de ser amistosos, parecen por la disputa de un título mundial. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ O. -
Los otros jóvenes competidores sirven de jueces, asistentes, animadores y organizadores de las peleas. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ O. -
El entrenador y árbitro de las peleas, Juan José Cañas, da ganador de la pelea a Deyson Tuberquia. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ O.
A puño limpio se abren paso los jóvenes de La Honda en Medellín
El boxeo le cambia la vida a muchos chicos de la comuna 3 de Medellín