-
Casa de Manuel Mejía Vallejo. Las casas donde nacieron y vivieron personas de la política, el arte y la literatura como Manuel Mejía Vallejo o María Cano están ruinas o en el olvido. Foto: Esneyder Gutiérrez Cardona -
-
De la casa del escritor Tomás Carrasquilla, en la calle Bolivia, no queda nada: en el lote donde alguna vez existió, hoy hay un motel. Foto: Esneyder Gutiérrez Cardona -
Por ningún lado hay información, placa o recordatorio de que allí habitó uno de los grandes de la literatura colombiana, de un hombre que también fue sastre y secretario de un juzgado. Foto: Esneyder Gutiérrez Cardona -
Casa de Carlos E. Restrepo. En medio de todo este panorama desolador, hay algunas que se conservan como la del político, periodista y escritor Carlos E. Restrepo. Foto: Esneyder Gutiérrez Cardona -
En el barrio Prado, en el cruce de Ecuador con Cuba, fue recuperada hace poco la casa donde nació Restrepo. A unos cuantos metros está la del expresidente Pedro Nel Ospina. Ninguna tiene una placa distintiva. Foto: Esneyder Gutiérrez Cardona -
Casa de María Cano. Primera líder política en Colombia. La casa se sostiene ante la arremetida urbanística de la zona. Está ubicada en la carrera 41, entre calles 43 y 44, e identificada con la placa 44-44 en medio de dos bodegas. Foto: Esneyders Gutiérrez Cardona -
La Casa Barrientos. Una de las casas mejor conservadas y preservada para la ciudadanía, es La Casa Barrientos ubicada en el Centro y a cargo de Comfenalco. Foto: Esneyder Gutiérrez Cardona
En imágenes | En Medellín casas de intelectuales paisas están en el olvido
En Perú (calle 55) con la avenida Oriental, están las ruinas de la casa de Manuel Mejía Vallejo. La puerta principal, remendada con pedazos de madera, está protegida por un candado y una cadena, mientras que otros dos accesos fueron clausurados. Foto: Esneyder Gutiérrez Cardona