-
Manejo de Fauna Callejera se enfoca en hacer esterilizaciones gratuitas para animales en situación de calle y ayuda a familias de bajos recursos por todo Colombia. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Además de las jornadas de atención y alimentación a perros, también hacen rescates, apadrinamientos, adopciones y jornadas de recolección de alimento. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
La fundación nació por iniciativa del veterinario Juan Jiménez, con el propósito de hacer esterilizaciones gratuitas en diferentes zonas de Medellín. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Eso hicieron los primeros años, hasta que un día Juan acompañó a otra fundación que llevaba comida a los habitantes en condición de calle de algunos sectores del centro de la ciudad, y allá se encontró con otra problemática, un montón de perros que tenían dueño, pero poca atención profesional por las condiciones en que vivían. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
La Fundación comenzó con un gesto tan simple pero significativo como llevar alimento y medicamentos a las mascotas de la calle. Esta acción no solo ayudó a satisfacer las necesidades básicas de los animales, sino que también sentó las bases para construir relaciones de confianza con sus dueños. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Con el pasar del tiempo la confianza se fortaleció con los dueños de las mascotas y la fundación pudo brindar atención médica y procedimientos necesarios, como la esterilización, para mejorar la calidad de vida de los animales y controlar la población callejera de forma responsable. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
En muchos años han conocido un montón de historias, de gente y de perros que les han permitido entender que no todas las mascota que está en la calle están mal, y no todas las que están en una casa están bien. Y ese aprendizaje se ha vuelto su lema, su mantra. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Llevan ya 10 años, saliendo cada jueves. Se encuentran en la estación Prado del Metro, ahí llegan algunos perros con sus dueños, y los voluntarios de la fundación empiezan a empacar los 90 kilos de concentrado para perros y los 16 de concentrado para gatos en bolsas, como de un kilo cada una, y las van repartiendo, de a tres a cada uno. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
La visita de los jueves termina en la Avenida de Greiff, allí van llegando otros perros con otros dueños, casi todos sueltos, y ahí se quedan hasta que se reparte todo el concentrado que llevan. Foto: Manuel Saldarriagas Quintero. -
Aprovechan cada salida para desparasitar y vacunar cuando es necesario, y hacer consulta, resolver inquietudes. A veces alguien lleva comida también para las personas, y comen y comparten, y cuando alguno de los dueños está de cumpleaños, le llevan torta para celebrar. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero.
En Imágenes | La hermosa labor de la Fundación Manejo de Fauna Callejera que apoya los animales que viven en la calle y a sus dueños.
Su labor desinteresada y compasiva marca una gran diferencia en la vida de estos animales que, de lo contrario, estarían expuestos a peligros, hambre y enfermedades