-
Covipacífico ha anunciado la finalización de las obras de la Unidad Funcional 2 de la vía Pacífico 1, que conecta a Medellín con el Suroeste antioqueño. Esta importante infraestructura vial, que inició su construcción en 2018, representa un avance significativo para mejorar la conectividad y el desarrollo de la región. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
La nueva doble calzada entre Camilo C y Titiribí promete revolucionar los tiempos de viaje. Una vez entre en funcionamiento, se estima que el trayecto entre Medellín y Manizales se reducirá en más de dos horas, pasando de 4 horas y media a tan solo 2 horas y media. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Esta mejora optimizaría el tráfico en el corredor vial y beneficiaría la movilidad y la competitividad de la región. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
El concesionario Covipacífico dice que la puesta en marcha depende únicamente de que la interventoría dé el visto bueno. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Con la terminación de las obras, se espera que la nueva ruta esté funcionando y al servicio de los antioqueños y de los colombianos en los próximos dos meses, que es el tiempo que tiene la interventoría del proyecto para dar el visto bueno. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Hay que recordar que las dos autopistas que le siguen, Pacífico 2 (Bolombolo-La Pintada) y Pacífico 3 (La Pintada-Eje Cafetero), ya están en servicio; sin embargo, Pacífico 1 aún no ha podido concluir sus frentes y reporta un avance general de obra de más del 97%, según la ANI. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
La vía Pacífico 1 es parte de un ambicioso proyecto de infraestructura que busca conectar el centro del país con la costa Pacífica. Su finalización representa un paso fundamental para el desarrollo de Colombia, al mejorar la competitividad del país y facilitar el comercio. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
La finalización de la Unidad Funcional 2 de la vía Pacífico 1 es una noticia muy positiva para Antioquia y para Colombia en general. Esta obra representa un hito en el desarrollo de la infraestructura vial del país y traerá consigo múltiples beneficios para la región. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
El concesionario Covipacífico, encargado del proyecto de cuarta generación (4G), anunció que la Unidad Funcional 2 está terminada tras más de cinco años de construcción, iniciada en 2018. Sin embargo, no se ha dado una fecha oficial para su apertura. Foto: Camilo Suárez Echeverry
Listo el tramo Camilo C.-Titiribí, pero sigue cerrado
El concesionario Covipacífico, encargado del proyecto de cuarta generación (4G), anunció que la Unidad Funcional 2 está terminada tras más de cinco años de construcción, iniciada en 2018. Sin embargo, no se ha dado una fecha oficial para su apertura