-
El colibrí: esta pequeña ave es común avistarla en los parques de la ciudad. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
La Guacharaca tiene su hábitat especialmente en los bosques de las afueras del Valle de Aburrá. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Los Azulejos son admirados por sus colores y su canto agudo y estridente. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
El Barranquero, también llamado Soledad, por permanecer solo o pájaro péndulo por la forma de su cola. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Pájaro Mayo: esta ave suele encontrarse en áreas abiertas como parques y jardines de Medellín. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Saltator maximus: aunque su hábitat común son los bosques tropicales, también se puede ver en algunos sectores del Valle de Aburrá. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
El Gallinacito de río: se encuentra en lugares con pequeños cuerpos de agua como arroyos y quebradas, es relativamente común. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
La Mirla Común: se puede ver principalmente en los bordes de bosques montañosos del Área Metropolitana de Medellín. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Pájaros Carpinteros: tienen una distribución cosmopolita, lo que permite observarlos con facilidad en parques y bosques de la ciudad. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Cacique Candela: esta ave se encuentra en estado vulnerable y no es tan común su avistamiento. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO
Medellín es el hogar de 445 especies de aves identificadas
La ciudad busca convertirse en la capital mundial de la avifauna