-
La muerte el lunes de George Floyd generó indignación luego de una serie de crímenes policiales contra la comunidad afroestadounidense. FOTO AFP -
Los policías de la comisaría habían salido antes del incendio, según las autoridades por “seguridad” de su personal, informaron en un comunicado de prensa. FOTO AFP -
El gobernador del estado de Minnesota firmó un decreto para autorizar la intervención de la guardia nacional y el envío de 200 policías estatales y helicópteros. FOTO EFE -
El afroestadounidense de 46 años murió el lunes por la noche justo después de ser detenido por la policía, que sospechaba que había querido falsificar un billete de 20 dólares. FOTO AFP -
Durante la detención, un oficial lo mantuvo en el suelo presionando su rodilla sobre su cuello durante varios minutos. “Ya no puedo respirar”, se le escucha decir a Floyd en un video que se volvió viral. FOTO EFE -
Tras quedar inmóvil, el hombre fue trasladado a un hospital, donde declararon su muerte. FOTO EFE -
Los cuatro agentes involucrados en el arresto de Floyd fueron despedidos y las autoridades locales y federales están investigando el caso. Pero aún no se han presentado cargos, lo que alimenta la ira y la frustración. FOTO EFE -
El caso recuerda el de Eric Garner, un hombre negro que murió en 2014 en Nueva York después de ser asfixiado durante su arresto por un policía blanco. Garner también había dicho “no puedo respirar”, una frase que se ha convertido en un grito de guerra del movimiento ‘Black Lives Matter’ (La vida de los negros importa). FOTO AFP
Minneapolis, en llamas, por muerte de George Floyd a manos de un policía
Manifestantes incendiaron una comisaría de policía en la tercera noche de protestas por la muerte del hombre negro poco después de ser arrestado.