-
Según datos del Colegio Colombiano de Odontólogos, el país tienen hay alrededor de 50.000 profesionales activos (sin contar a los docentes), y el 75 % trabaja en consultorios particulares. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Estos profesionales y sus familias se encuentran entre los más afectados porque desde que empezó la cuarentena no han podido percibir ingresos. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Algunos consultorios abrieron sus puertas, ayer lunes 11 de mayo, para prestar servicios de urgencias. Sin embargo, eso significa que solo trabajarán pocos profesionales. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Estos profesionales deben cumplir con protocolos de bioseguridad para evitar contagios incluso desde antes de que llegara la covid-19. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Según datos del Colegio Colombiano de Odontólogos, el país tienen hay alrededor de 50.000 profesionales activos (sin contar a los docentes), y el 75 % trabaja en consultorios particulares. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Algunos consultorios abrieron sus puertas, ayer lunes 11 de mayo, para prestar servicios de urgencias. Sin embargo, eso significa que solo trabajarán pocos profesionales. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Estos profesionales y sus familias se encuentran entre los más afectados porque desde que empezó la cuarentena no han podido percibir ingresos. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo
No podemos vivir solo de urgencias en cuarentena: odontólogos
Este gremio entró en cuarentena y cuidados intensivos, pues el Gobierno Nacional solo autoriza realizar trabajos de urgencias