-
En el puerto de Buenaventura los súper cargueros hacen sus recorridos con los contenedores llenos de mercancía sin dejar de arropar y dar sustento a sus nativos canoeros. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
El rió Guapí en el pacifico colombiano también es un escenario del recorrido de barcos cargados de víveres para el sustento de los lugareños. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Canoero rema en su pequeña embarcación en el rió Guapi en el pacifico colombiano. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Mujeres hacen recorrido por el río en el del municipio de Iscuandé, pacifico colombiano. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Después de coger la cosecha de plátano, los canoeros se dirigen al municipio de Guapi para vender la producción. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Canoero rema en su pequeña embarcación en el rió Guapi en el pacifico colombiano. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
El rió Guapí, medio de transporte fluvial para nativos canoeros. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Puerto de Buenaventura sustento a sus nativos canoeros. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Nativo transita en su panga por el rió de Puerto Merizalde en el Pacífico Colombiano. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Puerto de Buenaventura, escenario fluvial para grandes y pequeñas embarcaciones. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Mujeres hacen recorrido por el río Guapí en el pacifico colombiano. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Nativos transita en sus pangas por el rió de Puerto Merizalde en el Pacífico Colombiano. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Pacífico colombiano, autopista fluvial
La riqueza hidrográfica, ecológica en Puerto Merizalde en el Pacífico Colombiano contrasta con las nativos recorren el río día a día. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero