-
En un hecho inédito para el municipio de Itagüí, un grupo de 13 reclusos de la cárcel La Paz se han convertido en agentes de cambio, trabajando en el embellecimiento de los espacios públicos de la ciudad. Foto: Jaime Pérez -
Esta iniciativa, denominada “Delinquir No Paga”, es resultado de un acuerdo entre la Alcaldía de Itagüí con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), con el objetivo de brindar a los internos la oportunidad de retribuir a la sociedad y fomentar su resocialización. Foto: Jaime Pérez -
Los internos seleccionados para participar en este programa son aquellos que han demostrado un buen comportamiento dentro del establecimiento penitenciario y se encuentran próximos a recobrar su libertad. Foto: Jaime Pérez -
Durante varias horas al día, los internos realizan tareas de limpieza, pintura y recuperación de espacios públicos, promoviendo su reinserción en la sociedad a través del trabajo comunitario. Foto: Jaime Pérez -
Este programa no solo beneficia a los internos al brindarles una oportunidad de reintegración, sino que también impacta positivamente en la comunidad, mejorando la calidad de los espacios urbanos y promoviendo una cultura de reconciliación. Foto: Jaime Pérez -
Esta iniciativa representa un cambio de paradigma en la forma de abordar la reinserción social de las personas privadas de la libertad. En lugar de enfocarse únicamente en la sanción penal, se busca brindar a los internos herramientas y oportunidades para que puedan reintegrarse de manera exitosa a la sociedad. Foto: Jaime Pérez
Reclusos de Itagüí contribuyen al embellecimiento urbano
En el municipio de Itagüí, trece reclusos de la cárcel de alta y media seguridad La Paz han comenzado a trabajar en el embellecimiento de los espacios públicos como parte de su proceso de resocialización.