-
Lo que era un paisaje lleno de agua ahora es arena, pasto y embarcaciones que no flotan. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Muchos habitantes se aventuraron a caminar frente al malecón con una pala en la mano para sacar arena. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
La plataforma donde se venden los tiquetes para los paseos en el embalse se encuentra encallada a más de 200 metros de la orilla. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Lo que era un paisaje lleno de agua ahora es arena, pasto y embarcaciones que no flotan. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
En Guatapé, el nivel de la represa está apenas en 36,32 %, por debajo de otras del departamento como Porce II y Porce III. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
La sequía se debe a que este 2020, además de traer el confinamiento, ha venido con climas atípicos: días más secos y menos lluvias. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
En Guatapé, el nivel de la represa está apenas en 36,32 %, por debajo de otras del departamento como Porce II y Porce III. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
El embalse se encuentra en sus mínimos históricos, debido a la reducción inusual de las lluvias. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Lo que era un paisaje lleno de agua ahora es arena, pasto y embarcaciones que no flotan. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
La sequía se debe a que este 2020, además de traer el confinamiento, ha venido con climas atípicos: días más secos y menos lluvias. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO
La sequía pasa factura a embalses de Antioquia
El nivel del embalse del Peñol ha bajado tanto que el espejo de agua que solía verse desde cualquier rincón de Guatapé ahora es casi un recuerdo.