-
Rana juvenil Pristimantis sp, de menos de un centímetro de largo. avistada a 3.080 msnm Foto : Esteban Vanegas -
La laguna en la parte alta del páramo se encuentra a 3.100 msnm. Alberga múltiples especies de fauna y flora, algunas de ellas endémicas de esta región. Foto : Esteban Vanegas -
Gran diversidad de plantas se dan en la parte alta de este páramo, a más de 3.000 msnm hay especies en peligro por la expansión de la frontera agrícola y el cambio climático. Foto: Esteban Vanegas -
Insecto de género Heranice, especie no identificada. Heranice sp. Foto : Esteban Vanegas -
Insecto de la familia Sciaridae. Fundamentales en la polinización de las plantas. Foto : Esteban Vanegas -
Larva de mariposa Morpho sp. Foto : Esteban Vanegas -
Gran diversidad de plantas se dan en la parte alta de este páramo, a más de 3.000 msnm hay especies en peligro por la expansión de la frontera agrícola y el cambio climático. Foto: Esteban Vanegas -
Los insectos son fundamentales para este ecosistema, muchos de ellos polinizan las plantas y mantienen el ciclo de vida de las demás especies. Foto: Esteban Vanegas -
Gran diversidad de plantas se dan en la parte alta de este páramo, a más de 3.000 msnm hay especies en peligro por la expansión de la frontera agrícola y el cambio climático. Foto: Esteban Vanegas -
Los insectos son fundamentales para este ecosistema, muchos de ellos polinizan las plantas y mantienen el ciclo de vida de las demás especies. Foto: Esteban Vanegas -
Gran diversidad de plantas se dan en la parte alta de este páramo, a más de 3.000 msnm hay especies en peligro por la expansión de la frontera agrícola y el cambio climático. Foto: Esteban Vanegas -
Gran diversidad de plantas se dan en la parte alta de este páramo, a más de 3.000 msnm hay especies en peligro por la expansión de la frontera agrícola y el cambio climático. Foto: Esteban Vanegas -
Gran diversidad de plantas se dan en la parte alta de este páramo, a más de 3.000 msnm hay especies en peligro por la expansión de la frontera agrícola y el cambio climático. Foto: Esteban Vanegas -
Gran diversidad de plantas se dan en la parte alta de este páramo, a más de 3.000 msnm hay especies en peligro por la expansión de la frontera agrícola y el cambio climático. Foto: Esteban Vanegas
Vida entre la niebla, a 3.000 metros de altura
En Belmira, al norte de Antioquia, está el páramo de Santa Inés, uno de los ecosistemas más importantes del departamento por su diversidad y el agua que genera.