-
El parque lineal se engalanó con 10.000 bombillos, más de 300 figuras y hasta un túnel de todos los colores que los habitantes cruzan. Foto: Julio César Herrera. -
Vigía es el segundo municipio más pobre del departamento —con 76 %, según el índice del Dane, 5,5 % debajo de Murindó. Foto: Julio César Herrera. -
Este diciembre, al menos hubo una luz de esperanza para los 5.600 habitantes del casco urbano. Foto: Julio César Herrera. -
La energía de la planta eléctrica, la anterior forma de iluminar al pueblo, funcionaba de 10 a 12 horas diarias, pero sin mucha constancia. Foto: Julio César Herrera. -
El pueblo pudo disfrutar de las luces navideñas y de la música sin interrupciones, aunque todavía el fluido eléctrico no se ha estabilizado del todo. Foto: Julio César Herrera. -
Familias enteras recorren el alumbrado, que está a la par de cualquier otro municipio de Antioquia. Foto: Julio César Herrera. -
El parque lineal se engalanó con bombillos, figuras navideñas y un arco de luz para el disfrute de los habitantes. Foto: Julio César Herrera. -
Vigía del Fuerte tiene una población de 9.093 habitantes, según el DANE, y el 65 % vive en la zona rural. Foto: Julio César Herrera. -
Como la estrella de Belén de la tradición bíblica, una luz de esperanza se enciende para todos sus habitantes. Foto: Julio César Herrera.
Vigía del fuerte por fin tuvo un alumbrado navideño
En diciembre dejó de ser el único municipio de Antioquia sin interconexión eléctrica