Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Federación de Cafeteros inicia las compras de pasillas

  • Los cafeteros se beneficiarán del programa nacional de compra de pasillas que busca mejorar sus ingresos. Foto Manuel Saldarriaga
    Los cafeteros se beneficiarán del programa nacional de compra de pasillas que busca mejorar sus ingresos. Foto Manuel Saldarriaga
23 de abril de 2020
bookmark

Para mejorar el ingreso de los caficultores y sus familias, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) lanzó el programa de compra de pasillas, que invita a los productores a beneficiarlas adecuadamente para comercializarlas al mejor precio posible.

Este iniciativa no sólo fomenta las buenas prácticas de beneficio, secado y almacenamiento de las pasillas de finca para que el caficultor les saque el máximo provecho, sino que busca posicionar a la Federación como comprador de pasillas aprovechando la amplia red institucional de puntos de compra de las cooperativas y Almacafé.

Le puede interesar: En riesgo los contratos de ventas de café a futuro

“Lo que se conoce como pasillas de finca es el café relegado en las diferentes etapas del proceso de beneficio por su diferencia física con respecto al café de mejor calidad, como frutos flotantes, pasillas sin despulpar y pasillas lavadas. En esa masa de café hay valor, hay capacidad de generar un mejor ingreso, hay un producto que puede ser mucho más valioso para los productores y complementar el ingreso de las familias cafeteras”, dijo el gerente del gremio, Roberto Vélez Vallejo, mediante un comunicado.

El café pergamino seco es el que genera mayores ganancias al productor por su óptima calidad, pero si las pasillas se manejan adecuadamente mejorarán sus ingresos. Para ello, hay dos opciones básicas:

Una de ellas reuniendo las pasillas y secándolas juntas: Este proceso es más simple y económico para realizar en una finca cafetera, ya que se da prioridad al café del proceso principal. Es importante secar las pasillas a la brevedad, para evitar el escape de broca y cause daños a la calidad.

La otra realizando un proceso de beneficio adicional: Esta opción permite recuperar una fracción de café pergamino seco, pero esta no debe mezclarse con el del proceso principal para evitar daños a la calidad final del producto.

Lea más: La broca pone en alerta a caficultores

Al igual que el café pergamino seco, las pasillas conservan alta humedad antes del secado, lo que las hace susceptibles de crecimiento de hongos que alteran el producto.

Hoy, la carga de café de 125 kilos se paga en promedio a 1,17 millones de pesos, mientras la pasilla se pagará por un esquema de puntos, así cada punto en una arroba (12,5 kilos) se cancelará a 600 pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD