Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Emiratos Árabes quiere importar frutas colombianas

  • CRÉDITO: COLPRENSA
    CRÉDITO: COLPRENSA
03 de febrero de 2018
bookmark

La reunión que sostuvo en Bogotá el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Samuel Zambrano, con el sultán Al Jaberi, director del Clúster de Proyectos en temas de Alimentos y Agricultura de Emiratos Árabes Unidos, dejó claro el interés árabe de importar alimentos producidos en Colombia.

“Ellos están muy interesados en frutas tropicales. Les manifestamos, que tenemos unas exportaciones nacientes pero muy importantes en el marco de los tratados de libre comercio, en frutas como: lima Tahití, aguacate Hass, mango, piña Golden, las pasifloras (maracuyá, uchuva, pitahaya), y otros productos que en estos países son muy atractivos”, señaló Zambrano a Colprensa.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, con esta primera visita de los Emiratos al país se abre un abanico de oportunidades para los productores de frutas como mango y piña Golden, entre otros, los cuales se cultivan en regiones que fueron golpeadas por el conflicto armado.

La delegación del país de oriente medio también manifestó su interés en comprar aguacate Hass y cafés especiales, los cuales tienen una alta demanda en esta región del mundo.

“Para Colombia es muy importante lograr una posición especial de los productos del campo en estos mercados, donde se avanza en el acceso real, con medidas sanitarias y estatus sanitario, gestiones que vieron como muy importantes para lograr la exportación de estos alimentos”, manifestó el viceministro.

En la reunión, en la que también participó el embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos, Faihan Alfayez Chaljub, el sultán aseguró que quieren impulsar proyectos de agronegocios, desarrollo de cultivos y productos del campo, y otras actividades que harán parte de la solución en zonas afectadas por el conflicto armado en el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD