Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Minagricultura ratifica la idoneidad de Fedegán para manejar parafiscales

  • Andrés Valencia, ministro de Agricultura. FOTO COLPRENSA
    Andrés Valencia, ministro de Agricultura. FOTO COLPRENSA
09 de mayo de 2019
bookmark

A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Agricultura respondió a la Contraloría General de la República sobre o que para el ente de control fue una entrega indebida a Fedegán de los parafiscales que se manejan a través del Fondo Nacional de Ganado.

En la comunicación entregada a medios, la cartera dijo que el estudio de representatividad y estructura democrática adelantado por la Dirección de Cadenas Pecuarias del Ministerio de Agricultura incluido dentro del documento de la Contraloría, “tuvo como insumo determinante, información confiable obtenida directamente de la Fiduciaria contratada para la administración temporal de los recursos de dicha parafiscalidad. Esto quiere decir que el Ministerio se sirvió de información oficial certificada por el ente competente para ello, que le generaba total certeza sobre la realidad del gremio ganadero”.

Lea también: Contrato otorgado a Fedegán tuvo irregularidades, según la Contraloría

Así mismo, y sobre la idoneidad de Fedegán como institución controladora de esos recursos, el Ministerio aseguró que Fedegán se constituía como el único gremio representativo del sector “con la estructura democrática necesaria” para hacer una correcta ejecución de esos recursos.

“No se trató en ningún momento de una adjudicación a dedo y con violación de la necesaria transparencia que el proceso demandaba”, puntualizó la entidad en la nota de prensa.

Finalmente y sobre la acusación de la Contraloría ante un indebido uso de datos personales, MinAgricultura afirmó que no se puso en riesgo a los productores de sector pues “la información fue entregada a Fedegán como miembro de la Comisión y el Comité Nacional para la Erradicación de la Fiebre Aftosa, creados por la Ley 395 de 1997”.

Y así mismo, según el Ministerio, los datos contenidos en el Registro Único de Vacunación contra la fiebre aftosa son de naturaleza pública, pues es información que los ganaderos consignan en dicho registro en virtud de su profesión u oficio.

Pese a esta posición, tras la investigación de la Contraloría, la Fiscalía y la Procuraduría son las que tendrán la última palabra.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD