Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

PIB de Antioquia creció 7% el año pasado: Dane

La construcción fue el gran motor del crecimiento económico y el PIB antioqueño llegó a los $101.989 billones el año anterior.

19 de octubre de 2015
bookmark

Antioquia fue el tercer departamento con mayor aumento del Producto Interno Bruto (PIB) observando un avance en ese indicador de 7,0 por ciento, cifra superior al 4,6 por ciento que alcanzó en conjunto todo el país, el año pasado.

Pero según el informe preliminar de Cuentas Departamentales, revelado el jueves por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Antioquia siguió cediendo terreno como productor de café, pues en el reporte Huila aparece primero con una participación del 16,6 y Antioquia segundo con 13,8 por ciento, es decir que hay una diferencia de 2,8 puntos.

Las cifras contrastan con las utilizadas en agosto del presente año por la Federación Nacional de Cafeteros para elegir al gerente del gremio, en las que si bien Huila era primero con el 17,95 por ciento de la producción, Antioquia aparecía segundo con 16,29 por ciento, lo que representaba una diferencia de 1,66 puntos.

Otro indicador en el que Antioquia está por encima del promedio nacional, pero lejos de otros departamentos como Casanare o Bogotá es el PIB per cápita (la relación que hay entre el producto interno bruto y la cantidad de habitantes).

En el total nacional el PIB per cápita llegó a 15,8 millones de pesos, mientras en Antioquia se ubicó en 15,9 millones, distante de los 24,1 millones calculados para Bogotá y mucho más lejos de los 45,5 millones estimados para Casanare.

Por delante también están Meta, Santander, Arauca y Boyacá.

Impulso constructor

La dinámica que tuvo la construcción cuya tasa de crecimiento fue del 29,2 por ciento, fue el motor de la economía antioqueña el año anterior, debido a los incrementos de la construcción de edificaciones de 8,3 por ciento y la construcción de obras de ingeniería civil de 54,9 por ciento.

El desempeño antioqueño de 7,0 por ciento fue inferior al que tuvieron Santander (7,9) y Casanare (7,4), pero estuvo por encima del registro de Atlántico que fue el cuarto (6,7), Valle que se ubicó décimo (4,7) y Bogotá que alcanzó el puesto doce (4,4).

Mientras Bogotá se mantuvo como la economía con mayor participación en el PIB nacional, Antioquia se ubicó segunda con una participación del 13,5 por ciento.

-7,0%
fue el decrecimiento del PIB en Arauca, que ajusta 6 años consecutivos negativos.
7
años tardó Antioquia en tener un aumento del PIB del 7%, la cifra se observó en 2007.
Infográfico
PIB de Antioquia creció 7% el año pasado: Dane
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD