En Bogotá, los participantes mayores recibirán, además, una cofinanciación de 50.000 pesos por parte de la Alcaldía Distrital, lo que suma un total de 130.000 pesos.
Lea aquí: “Es un proceso legal y legítimo”: Prosperidad Social responde a Paloma Valencia
El comunicado también menciona que Prosperidad Social ha implementado un servicio de pagos a domicilio para las personas mayores de 90 años, personas con discapacidad y beneficiarios menores de 90 años que requieran este tipo de asistencia debido a su condición médica. Para recibir estos pagos, es necesario que los beneficiarios actualicen su información de dirección y teléfono, de manera que el operador pueda coordinar la entrega. Se destaca que el operador se comunicará directamente con el beneficiario para prevenir cualquier intento de fraude o estafa.
Prosperidad Social enviará un mensaje de texto a los beneficiarios para informarles sobre la disponibilidad de los recursos. Es importante que, en el punto de pago, los adultos mayores manifiesten su intención de cobrar la transferencia de Colombia Mayor, y reciban el dinero y lo cuenten delante del cajero. Además, se les recomienda solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al monto recibido.
Finalmente, se aclara que no es necesario comprar ningún producto en el punto de pago para recibir estos recursos. En caso de dudas, los beneficiarios pueden acudir a la alcaldía municipal y contactarse con el enlace del programa, como se indica en el comunicado de Prosperidad Social.
Este artículo fue escrito con apoyo de la Inteligencia Artificial y editado por un periodista.