Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Avanzan obras de la Aerocivil en aeropuerto El Dorado

  • Aeropuerto El Dorado de Bogotá. FOTO: COLPRENSA
    Aeropuerto El Dorado de Bogotá. FOTO: COLPRENSA
10 de agosto de 2020
bookmark
$180.000
millones suma la inversión para las obras en El Dorado: Aerocivil.

La Aeronáutica Civil reportó que, a través de la inversión del Gobierno Nacional, las diferentes obras de mantenimiento que se adelantan en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, suman una inversión por encima de 180.000 millones de pesos.

Según destacó en un comunicado la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, “estos trabajos le permiten al país contar con un aeropuerto con las máximas condiciones para la operación aérea, que responda a los requerimientos en transporte de carga, vuelos humanitarios, ambulancia y aviación de Estado”.

¿Pero qué tipo de obras se han adelantado particularmente? Según la Aerocivil se trata de reparaciones en las franjas de seguridad, rehabilitación de la pista sur del terminal aéreo en sus calles de rodaje, así como arreglos en los cerramientos y canales.

Al respecto, Juan Carlos Salazar, director de la Aerocivil, también se pronunció en el citado documento, y explicó que “estas obras estarán listas, en su gran mayoría, para el primer semestre de 2021, con una inversión de 110.000 millones de pesos. Además, la Aeronáutica Civil destinó recursos por 70.300 millones de pesos para desarrollar obras complementarias dentro del contrato de concesión con Opain”.

De este último punto, destacó que se incluyen proyectos “para aumentar la capacidad de las plataformas en el aeropuerto, que mejoren su operatividad y niveles de servicio”.

Y es que, según explicó la Aerocivil, de este grupo de trabajos que se adelantan también hace parte la calle de rodaje H1 y la adecuación de nuevas oficinas destinadas a las funciones de Plan de Vuelo y Atención al Usuario.

En ese sentido, la entidad resaltó que “para el desarrollo de estas obras” también se han realizado mesas técnicas de trabajo con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el citado Concesionario Opain “fundamentalmente para la revisión de los diseños básicos de las nuevas plataformas”.

Finalmente, dijo Salazar, todos estos proyectos servirán para que el sector esté preparado una vez el Distrito de Bogotá, así como el Gobierno, den luz verde para adelantar pilotos de vuelos comerciales en la capital.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida