El plan de contingencia ejecutado por Avianca para afrontar las restricciones por la huelga de los pilotos, ha permitido que de los 649.745 usuarios con un tiquete para viajar en las últimas dos semanas, el 54,14 % lo ha podido hacer efectivo, lo que significa que 351.790 personas pudieron volar.
Y es que así, según los datos operacionales entregados por la aerolínea y la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), tras trece días de cese de actividades por cada piloto de Avianca en paro, unas 386 personas han dejado de viajar. Este promedio surge de dividir el número de afectados por la huelga, que hasta ayer a las seis de la tarde totalizaban 297.955 entre los 772 pilotos que según el sindicato no están laborando.
Fuentes de la aerolínea explicaron que para proteger el servicio a los clientes durante el cese de actividades, se ha reordenado la operación, buscando el uso más eficiente posible de los recursos humanos y físicos disponibles.
Para ello, se han asignado las aeronaves de mayor capacidad en las rutas de más alto tráfico (Bogotá, Medellín y Cali), de modo que aunque se ha operado el 50 % de los vuelos programados, se han podido transportar a cerca de un 60 % de los pasajeros con una reserva vigente para estos días.
En suma, de 6.288 vuelos que Avianca debió operar, cumplió con 3.062 y canceló 3.226 (ver gráfico).