Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El transporte terrestre de pasajeros movilizará a 12 millones de personas durante este diciembre

Se proyecta cerrar el año transportando a 115 millones de pasajeros desde las terminales del país, lo que representaría un incremento del 4% frente al 2023.

  • Hasta noviembre, desde la Terminales de Transporte de Medellín se han movilizado 15.566.111 de pasajeros. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Hasta noviembre, desde la Terminales de Transporte de Medellín se han movilizado 15.566.111 de pasajeros. FOTO Juan Antonio Sánchez
17 de diciembre de 2024
bookmark

De acuerdo con la Cámara de Transporte de Pasajeros de la Andi, en lo corrido del 2024 se han movilizado 107 millones de personas por las carreteras del país, usando el transporte público, lo que representa un incremento del 4% respecto a las cifras del año 2023.

Además, se proyecta que al cierre del 2024 el crecimiento anual será del 4% frente al 2023, para un total de 115 millones de pasajeros transportados, desde las 52 Terminales de Transporte habilitadas del país.

“Este ha sido un año positivo para el sector, cuyos resultados continúan demostrando que las personas confían y prefieren este servicio, por su versatilidad y fácil acceso, siendo la modalidad favorita de los colombianos para viajar. Como gremio del transporte de pasajeros, proyectamos que en diciembre de 2024 movilizaremos a más de 12 millones de personas desde las 52 terminales habilitadas del país, lo que significaría un incremento del 4% frente a lo registrado en ese mes del 2023”, señaló Hernando Tatis, director de la Cámara de Transporte de Pasajeros de la Andi.

Así mismo, se calcula que, en diciembre de 2024, desde las principales terminales de transporte del país, que representan alrededor del 25% del total de pasajeros transportados en Colombia, las cifras serán las siguientes: desde Bogotá se movilizarían 1,9 millones de pasajeros, desde Medellín 1,4 millones de pasajeros y desde Cali 800 mil pasajeros.

Estas operaciones representarían un uso de la capacidad instalada del 95%. Lo cual demuestra la facultad y suficiencia que tienen las empresas y los terminales de transporte para atender las necesidades de los colombianos.

A la fecha se calcula que se han realizado más de 12 millones de despachos desde las 52 terminales del país. Hasta noviembre de 2024 las tres principales terminales del país registraron las siguientes cifras: desde Medellín se movilizaron 15.566.111 pasajeros, desde Cali 14.572.072 pasajeros y desde Bogotá Salitre, 13.818.529 pasajeros.

Por su parte, cifras de la Superintendencia de Transporte estiman que en esta temporada, hasta el 6 de enero de 2025, se trasladarán 14.250.000 usuarios en 1.394.058 vehículos, con un crecimiento acumulado del 4,2% en comparación con el año anterior.

Para la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, “es importante tener en cuenta que todos somos actores viales y en esta época donde se registra alto número de visitantes a sitios turísticos, se pueden presentar congestiones en las infraestructuras como terminales, cuerpos de agua, aeropuertos y las vías nacionales. Por ello, las entidades adscritas al Ministerio de Transporte hemos implementado acciones para el #TurismoConLEgalidad, con el fin de ejercer control y prevención y seguir velando por la seguridad vial”.

La Superintendencia de Transporte hace presencia en 30 ciudades de 26 departamentos, destacándose además de las principales capitales, municipios como Aguazul, Arauca, Barrancabermeja, Buenaventura, Duitama, Florencia, Ipiales, Manizales, Necoclí, Popayán, Quibdó, San Andrés, Santa Marta, y Yopal, entre otros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD