Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno confirmó que no ha expedido tres documentos claves para implementar el nuevo sistema pensional, ¿qué pasó?

Así lo reveló la representante a la Cámara Catherine Juvinao, tras recibir la respuesta de un derecho de petición por parte del Ministerio de Hacienda.

  • FOTO: Colprensa y EL COLOMBIANO
    FOTO: Colprensa y EL COLOMBIANO
hace 7 horas
bookmark

El Ministerio de Hacienda confirmó que no está preparado para poner en marcha el nuevo sistema pensional.

Así lo confirmó la representante a la Cámara, Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, con base en respuestas de esa cartera a un derecho de petición que presentó.

La congresista explicó que hubo una falta de planeación en el Gobierno. En su concepto, la situación deja ver una improvisación en el cumplimiento de los plazos que la misma reforma estableció.

“No hay excusa, la suspensión provisional de la Corte Constitucional pues la suspensión provisional de la Corte Constitucional, emitida el 17 de junio, no libera al Gobierno de las responsabilidades ya adquiridas”, indicó.

Lea también: Bombas de gasolina pasarían a ser de autoservicio para bajar los costos de la reforma laboral

Y precisó que el sistema debía estar completamente listo y reglamentado desde el pasado 1 de julio, pero no fue así, “hoy no sabemos cuándo lo estará”, dijo la representante.

¿Qué hace falta en la implementación de la reforma?

De acuerdo con la congresista, a la fecha seguirían pendientes tres instrumentos claves para que pueda operar el nuevo sistema.

Hay que precisar que las respuestas del Ministerio de Hacienda fueron emitidas el pasado 8 de julio de este año.

El primero es el contrato mediante el cual se delega al Banco de la República la administración del Fondo Pensional. El atraso es tal que tampoco hay un documento borrador.

Asimismo haría falta un decreto de desacumulación. Este debe incluir las reglas bajo las cuales el Banco de la República pueda entregar el dinero de las pensiones al Gobierno y así asignar las mesadas a los jubilados.

En ese caso, según Juvinao, tampoco hay un documento o borrador que haya sido registrado para comentarios.

El tercer documento pendiente es el que establece los lineamientos para el cálculo de las rentas vitalicias.

Dicho procedimiento debe contener las reglas que definen la fórmula que calcula la mesada que recibirán las personas que hayan cotizado en el sistema entre 300 y 999 semanas en el pilar semicontributivo.

Conforme al Decreto 514 de 2025, dicha fórmula debió entregarse a corte del 31 de mayo de 2025. El encargado de hacerlo era el Ministerio de Hacienda, pero luego trasladó esa responsabilidad a Colpensiones, pero a la fecha no se ha expedido.

Entérese: ¿Petro hizo alocución presidencial sin estar en sano juicio? Hasta los médicos se alarmaron tras escuchar varias incoherencias

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida