Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El país recuperó 1,58 millones de puestos de trabajo

El Dane resaltó cómo las mujeres vienen insertándose en el mercado laboral. No obstante, urge bajar más el desempleo.

  • Juan Daniel Oviedo, director del Dane, presentó los datos de desempleo a marzo. FOTO tomada de Twitter @jdoviedoa
    Juan Daniel Oviedo, director del Dane, presentó los datos de desempleo a marzo. FOTO tomada de Twitter @jdoviedoa
29 de abril de 2022
bookmark

En vísperas de la celebración del Día del Trabajo el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) señaló que marzo la tasa de desempleo en el país fue 12,1%, es decir que 2,99 millones de personas estuvieron desocupadas durante ese mes.

La entidad resaltó que mientras en marzo del año anterior se contabilizaron 20,09 millones de personas con empleo, en el mismo mes de este año la cifra aumentó a 21,68 millones, lo que significó 1,58 millones más de personas trabajando.

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, explicó que de ese total de puestos de trabajo, 998.000 fueron recuperados por las mujeres (casi dos terceras partes) y 587.000 por hombres (ver gráfico).

“Por cada hombre que recuperó su puesto de trabajo en marzo del 2022, hubo dos mujeres. La retoma de la presencialidad del sistema educativo está permitiendo a más mujeres participar de la fuerza laboral”, señaló el funcionario.

La evolución

María Claudia Llanes, economista de BBVA Research para Colombia, confió en que el empleo siga impulsado por el mayor dinamismo de la economía de servicios, la cual es altamente intensiva en mano de obra y muestra elevados niveles de actividad económica.

“Además, la apertura completa de los colegios y otros servicios de cuidado infantil y de personas mayores seguirá permitiendo un aumento en participación laboral”, comentó la analista económica.

A su turno, Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, advirtió que es preocupante ver que aunque la economía ya superó los niveles prepandemia el mercado laboral todavía tiene unas brechas importantes por cerrar, pues sigue habiendo un desempleo significativo en universitarios y personas de cualificaciones más allá de las asociadas a un pregrado, que siguen teniendo problemas para insertarse al mercado laboral (ver Paréntesis).

¿Celebración?

Mientras las cifras oficiales muestran variaciones favorables, la Escuela Nacional Sindical en su informe anual de coyuntura económica, laboral y sindical consideró que el mercado laboral tiene una condición de desempleo estructuralmente alto, pues entre 2011 y 2021, la población en edad de trabajar creció en 3 millones de personas, pero en ese mismo tiempo, solo se incrementó en 372.000 las personas ocupadas, lo que indica que, aunque la población crece, el país no genera nuevos lugares de ocupación.

Infográfico
El país recuperó 1,58 millones de puestos de trabajo
2,99
millones de desempleados contó el Dane en marzo de este año en el país.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD