Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Citan a los acreedores de Cooperandes a reunión para revisar posible fórmula de pago

El mayor acreedor de la cooperativa es la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).

  • Con corte a diciembre, los activos de Cooperandes totalizaban $222,4 millones. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Con corte a diciembre, los activos de Cooperandes totalizaban $222,4 millones. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
06 de febrero de 2024
bookmark

William Valencia, agente liquidador de la Cooperativa de Caficultores de los Andes (Cooperandes), citó a los acreedores de la entidad a una reunión programada para el próximo 28 de febrero, en el hotel Poblado Plaza, ubicado en Medellín.

En esa citación, con fecha del 5 de febrero, se indica que el objetivo del encuentro consiste en la socialización del “Informe de situación actual del proceso de liquidación y sensibilización de alternativa de fórmula de pago de acreencia”.

La reunión tendrá lugar luego de conocerse que el agente liquidador le presentó una propuesta a la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) para llegar a un acuerdo de pago y evitar que la cooperativa muera.

Se sabe que hay una diferencia en la tasación de la deuda que tiene Cooperandes con la FNC: para la primera, ese pasivo es de $90.000 millones, mientras que para la segunda es de $134.000 millones.

La FNC es la mayor acreedora que tiene la cooperativa y, según conoció este diario, las demás entidades a las que se les adeuda plata estarían dispuestas a llegar a un acuerdo de pago, pero todo dependería de que la máxima agremiación cafetera le de el visto bueno a la propuesta.

“Esta cooperativa lo único que necesita es ponerse de acuerdo con sus acreedores (...) es mucho más lógico para ellos recoger la mitad del capital a que mañana les entreguen un pedazo de una central de beneficio”, había comentado el agente liquidador en un encuentro con los asociados.

“Lo único que necesitamos es ponernos de acuerdo. Hoy no se ha visto la verdadera crisis de una liquidación porque nosotros lo hemos contenido con diálogo. Pero si mañana alguna otra persona llegara acá a hacer esa liquidación, eso sería nefasto para la comunidad (...) es importante entender que los números de la Cooperativa son suficientes para salvarla”, puntualizó.

Los datos compartidos a este diario dejan ver que la liquidación sería problemática para 586 asociados que están demandados.

En sentido, la superintendente de Economía Solidaria, María José Navarro, manifestó que “hay esperanza, pero también mucha incertidumbre en los 4.000 asociados de la Cooperativa de Andes que quieren recuperarla. No podemos esperar tanto porque también hay unos embargos de la Cooperativa a pequeños productores porque hay unos contratos que fueron intervenidos”.

Vale recordar que la Cooperativa fue intervenida en 2019 y el diagnóstico indica que la falla financiera se presentó por una cadena de incumplimientos en los llamados contratos futuros; muchos asociados prefirieron no entregar la producción que habían comprometido porque el precio acordado era inferior al valor que tenía el grano al momento de hacer efectivo el contrato.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD