A Colombia le hace falta el visto bueno de los comités de comercio, asuntos laborales y gobernanza de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde) para, finalmente, ser aceptado como el miembro número 36 de los países que integran este club global de buenas prácticas.
Así lo reportó ayer la ministra de Trabajo, Clara López Obregón, después de exponer en días pasados los avances del país frente a las recomendaciones que formuló el Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Laborales (Elsac) de ese organismo con sede en París (Francia).
De esa manera, el Gobierno ya obtuvo aprobación de veinte comités en el proceso de postulación, que comenzó desde septiembre 2013. Por ejemplo, ya se tuvo visto bueno en materia de seguros y pensiones, gobierno corporativo, manejo de información, política científica y tecnológica, asuntos financieros, desarrollo territorial, estadística y asuntos fiscales, entre otros.
Si el comité laboral del organismo da su aprobación es probable que se pueda cumplir el pleno acceso a la Ocde a mediados de este año, como aspira el Gobierno.
Ya en octubre pasado, el secretario General de la Ocde, Ángel Gurría, en visita oficial a Bogotá dio un espaldarazo a la incorporación, al destacar la aplicación de mejores prácticas en varios frentes del Estado y actividades económicas.
“Colombia ha adherido a muchas declaraciones e instrumentos que tenemos. Ya en la práctica Colombia es de la familia y lo que falta es que pase a la última etapa, a la formalización de la membresía”, comentó Gurría en esa oportunidad, luego de reunirse con el presidente Juan Manuel Santos.