El envío de medicamentos a Venezuela desde Colombia se ha convertido en un negocio para algunos y para otros la mejor opción para salvar la vida de sus familiares ante la escasez de fármacos que golpea al vecino país desde 2014.
Hasta la fecha, Locatel, Farmatodo y Farma Oferta en Bogotá y Super Market en Medellín son las únicas droguerías en el país que hacen traslados de medicamentos hacia Venezuela. Así lo afirmó Daniel Pages, presidente de la Asociación Central de Venezolanos en Colombia (Asocvencol), entidad sin fines de lucro registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá.
Pages, que no cuenta con cifras oficiales de cómo se han movido los despachos de fármacos hacia el país vecino, sostuvo que estos se han incrementado “significativamente” debido al crítico panorama venezolano y al número de inmigrantes de ese país que han llegado a Colombia.
Según datos de Migración Colombia, más de 550 mil venezolanos se encontraban en el territorio nacional a finales de 2017, de esa cifra 69 mil regularizaron su situación migratoria a través del Permiso Especial de Permanencia (PEP). De este último dato, 4.830 personas señalaron estar en Medellín.