Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Dian busca a 5.900 contratistas morosos, gran parte de ellos de Antioquia

La entidad en su lucha contra el contrabando y la evasión ha recaudado $15,7 billones, a junio.

  • El incumplimiento de las obligaciones tributarias acarrea consecuencias fiscales advirtió la Dian. FOTO cortesía
    El incumplimiento de las obligaciones tributarias acarrea consecuencias fiscales advirtió la Dian. FOTO cortesía
21 de julio de 2022
bookmark

En cumplimiento de las acciones del Plan de Cobro y Fiscalización, en el marco de las jornadas “Al día con la Dian le cumplo al país”, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) enfocará dichas labores en la recuperación de cartera de los contribuyentes con contratos vigentes con el Estado.

Así, a partir de la revisión de las diferentes fuentes de información, la entidad, basada en los procesos de analítica de datos, identificó cerca de 5.900 contratistas que tienen pendiente el pago de sus obligaciones tributarias, con una cartera cercana a los $1,5 billones.

“Como resultado de la medición, procesamiento y analítica de la información, se evidenció que, de acuerdo con la actividad económica desarrollada, cerca del 70% de la cartera de los contratistas deudores se concentran en sectores como actividades financieras y de seguros (41%), información y comunicaciones (19%) y comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas (10%)”, se indicó en un comunicado.

Con respecto a la zona de influencia geográfica y teniendo en cuenta la cartera vencida, el 85% de los contratistas deudores se encuentran en la jurisdicción de las seccionales de Medellín (37%) y Bogotá (15%), mientras que un 33% pertenece a la Dirección Operativa de Grandes Contribuyentes. Para este último caso, el 99% de los contratistas catalogados como Grandes Contribuyentes se concentran en Antioquia (55%) y Bogotá (44%).

En ese contexto, la Dian invitó a los contribuyentes a ponerse al día en sus obligaciones, para lo cual, la entidad se encuentra en entera disposición de entregar la información pertinente para facilitar el pago de dichas obligaciones, además de contactar en los próximos días a quienes se encuentren en mora y con quienes se esté adelantando el proceso de cobro para orientarles en el proceso a llevar a cabo.

En cuanto a las acciones de fiscalización, se determinó un universo de contribuyentes, que según el análisis de datos presenta indicios de inexactitud. En consecuencia, se adelantará una jornada de control en diferentes ciudades del país, encaminada especialmente a la verificación de esta y el cumplimiento de las demás obligaciones formales y sustanciales, específicamente de facturación, reporte de información y presentación de declaraciones.

Cabe destacar que el incumplimiento de las obligaciones tributarias acarrea consecuencias fiscales como denuncia penal por omisión de agente retenedor, denuncia por no cobro o recaudo del IVA y desconocimiento de costos y gastos por no pago de seguridad social.

“Es así como la no consignación de las sumas recaudadas o retenidas por concepto de retención en la fuente, IVA e Impuesto Nacional al Consumo, dentro de los dos meses siguientes al plazo establecido por el Gobierno, constituye el delito de omisión de agente retenedor, el cual consagra pena de prisión de entre 48 y 108 meses y multa equivalente al doble de lo no consignado sin que supere el equivalente a 1´020.000 UVT”, advirtió la Dian.

De otro lado, la Dian señaló que continúa trabajando en la lucha contra el contrabando y la evasión, y durante el primer semestre del año logró un recaudo por gestión de $15,7 billones.

Este resultado corresponde a $12,8 billones por concepto de ingresos efectivos y $2,9 billones por gestión de fiscalización, lo que representa un crecimiento porcentual acumulado a 30 de junio de 42,6%, en comparación con el primer semestre de 2021.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD