Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Este año economía colombiana crecería 2,32 %: analistas

Se estima que la dinámica productiva
del país se mueva en terreno positivo,
en rangos del 2,1 % al 2,4 %.

  • Los escándalos de corrupción en algunos contratos de obra frenarían la dinámica de la infraestructura. FOTO manuel saldarriaga
    Los escándalos de corrupción en algunos contratos de obra frenarían la dinámica de la infraestructura. FOTO manuel saldarriaga
23 de febrero de 2017
bookmark

Las proyecciones del crecimiento que tendrá el producto interno bruto colombiano (PIB) este año ya están a la orden día, y pese a que los analistas reconocen que fue sorpresivo el 2,0 % que arrojó el año pasado, los pronósticos para esta 2017 oscilan entre el 2,1 % y 2,4 %, con un 2,32 % como promedio.

Así lo muestra la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas que elabora el Banco de la República, consultando a 40 analistas de entidades bancarias, comisionistas de bolsa, fondos de pensiones y organismos internacionales.

El Emisor tampoco se abstrae de fijar un estimado, y en su última reunión de junta directiva (27 de enero) señaló que “en 2017 el crecimiento del producto estaría entre el 0,7 % y el 2,7 %, con 2,0 % como cifra más probable”.

Varias ópticas

La comisionista de bolsa Credicorp Capital proyectó un aumento del PIB de 2,1 % para este año, el cual podrá alcanzarse pese al impacto negativo que se prevé tendrá sobre la actividad productiva el aumento de impuestos, de la reforma tributaria aprobada a finales de 2016.

Otros aspectos que podrán favorecer la dinámica productiva, según Credicorp, es el avance de los proyectos de cuarta generación (4G), el ciclo político por el despegue de los planes de desarrollo municipales y departamentales y una industria más competitiva.

Para Francisco José Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), las cifras del PIB en 2016 muestran que Colombia necesita que distintos sectores económicos crezcan.

“Las empresas aspiran que este año sea mejor y que de pronto se concreten inversiones de 4.500 millones de dólares y doblar las del año pasado eso al menos es una señal de que habrá recuperación. Este año la industria petrolera se pondrá al día con sus obligaciones contractuales con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y eso impulsará la producción y exploración”, dijo a EL COLOMBIANO.

Para los expertos de Bancolombia este año el crecimiento se aceleraría hasta el 2,3 %, en parte por la intención del Gobierno de estimular la actividad productiva con el programa Colombia Repunta, presentado hace una semana.

En esa línea, la ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, sostuvo que ese plan será clave para que la economía crezca. “Vamos por un buen camino, pero hay que fortalecer las acciones”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida