viernes
5 y 1
5 y 1
En cuestión de dos semanas, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) pasó de 15 a 60 expedientes de nombres de personas y empresas mencionadas en los Panamá Papers o “Papeles de Panamá”, quienes deberán enfrentar desde una multa hasta una investigación penal en la Fiscalía.
Por la información publicada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (Icij, por su siglas en inglés) se tiene registro de 1.854 empresas, 1.245 personas y 233 intermediarios asociados a Colombia. Además la Dian registró la oficina, en Bogotá de la firma panameña Mossack Fonseca.
Solo de las personas naturales, un equipo de 50 auditores ya verificó que el 65 %, es decir, unas 809, no registraron en 2015 bienes o cuentas que tienen en el vecino...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO