<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

En el primer semestre el precio de la gasolina creció 405 pesos en Medellín

El Ministerio de Minas y Energía ha mantenido sin cambio los precios desde junio cuando el de referencia fue de $9.303.

  • Para agosto, el precio que sigue vigente es el de 9.244 pesos para la gasolina y 8.618 pesos para el Acpm, en Medellín, confirmado por el Ministerio de Minas y Energía. FOTO Manuel Saldarriaga
    Para agosto, el precio que sigue vigente es el de 9.244 pesos para la gasolina y 8.618 pesos para el Acpm, en Medellín, confirmado por el Ministerio de Minas y Energía. FOTO Manuel Saldarriaga

Desde enero, Medellín ha tenido un aumento en el precio de la gasolina en 405 pesos, es decir 4,6 %, frente al último dato en agosto de 9.244 pesos, que se ha mantenido estable desde junio. En Acpm, en 8.618 pesos, el incremento ha sido de 380 pesos y la misma proporción.

El comportamiento de los precios ha estado por debajo de Bogotá, que es el de referencia nacional, y está en 9.303 pesos; ha subido 414 pesos para la gasolina y 425 pesos a 8.610 pesos, para Acpm, lo que ha significado una variación de 4,7 % y 5,2 %, respectivamente.

Frente a agosto del año pasado, el aumento en la capital de Antioquia fue de 7,4 %, 634 pesos en comparación con los 8.610 pesos que valía un galón en el octavo mes de 2017.

“El Ministerio de Minas y Energía continúa aplicando la política de precios de combustibles fundamentada en criterios de eficiencia y estabilidad, orientada a garantizar la calidad y el abastecimiento de combustibles en todo el país”, aseguró la entidad a través de un comunicado de prensa.

En este negocio se aplica lo que se denomina libertad vigilada, lo cual indica que las estaciones de servicio pueden fijar el precio a su conveniencia, habiendo informado el valor en el Sistema de Información de Combustible Líquido (Sicom).

De acuerdo con esa plataforma, en Medellín hay 13 estaciones de servicio que cuentan con una gasolina por encima del precio sugerido, con un valor máximo de 11.980 pesos.

“No deja de preocupar el aumento que afecta directamente el consumo, aunque es entendible si se tiene en cuenta el comportamiento del precio del petróleo que ha tocado máximos de 70 dólares por barril”, dijo Juan Fernando Prieto, presidente ejecutivo de la Asociación de Estaciones de Servicio en Colombia (AES).

Sobre las perspectivas de lo que resta de 2018, Prieto sostuvo que en el panorama no se ve un viraje importante en la política de precios, pero “habría que esperar la posición del nuevo Gobierno”.

Finalmente, para Colfecar, gremio de Transporte de Carga y su Logística, es preocupante el aumento de Acpm en el primer semestre del año, frente a 2017 cuando el incremento fue de 270 pesos. De hecho la entidad estima que los costos asociados al transporte de carga aumentaron 3,36 % (ver Informe).

Natalia Cubillos Murcia

Editora de Economía de El Colombiano. Amante de las buenas y nutridas conversaciones, la música y los viajes.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter