Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así valoriza la Selección Colombia el fútbol y la economía nacional

La buena Copa América que tiene la Selección genera efectos en la economía del país.

  • El buen desempeño de la Selección en la Copa América ha hecho que los colombianos aumenten su interés por consumir cerveza en un 40 %: Fenalco. Foto: Carlos Velásquez
    El buen desempeño de la Selección en la Copa América ha hecho que los colombianos aumenten su interés por consumir cerveza en un 40 %: Fenalco. Foto: Carlos Velásquez
28 de junio de 2019
bookmark

El gol que Andrés Iniesta, jugador de la Selección de España, le marcó a Chile en la fase de grupos del Mundial Sudáfrica 2010 hizo que las operaciones en el Euronext (principal mercado bursátil de Europa) se redujeran 5 % por la atención que se robó, según un informe del Banco Central Europeo.

El fútbol importa, bien manejado puede ser una oportunidad real de negocio para un país. La buena actuación que realiza la Selección Colombia en la Copa América de Brasil abre la posibilidad a que los goles de Duván Zapata aterricen en forma de dinero.

¿Qué tanto puede valorizarse una selección de fútbol tras un torneo como la Copa América? La respuesta depende de muchas variables, entre ellas, una de las más importantes se refiere a qué porcentaje del equipo hace referencia a jóvenes con posibilidades de una venta internacional. Aunque también puede darse el caso que funcione como la oportunidad para que ciertos jugadores vuelvan y tomen un segundo aire para alcanzar una cotización internacional importante.

Si se toma sólo el ejemplo de Colombia, según el portal de estadísticas deportivas Transfermarkt, el equipo tiene un valor de mercado de 354,86 millones de dólares. Teniendo en cuenta variables como la edad, el mercado de opciones para transferencia y triunfos recientes, Davinson Sánchez es el jugador con mayor valor de mercado entre los 23 convocados por Carlos Queiroz, con un precio de 61,6 millones de dólares.

Tener 22 años, ser uno de los defensas centrales más jóvenes y con mayor proyección de la Liga en Inglaterra, además del subcampeonato en la más reciente Champions League, y tener en su cuenta un título por Copa Libertadores con Atlético Nacional son las variables que le ponen como el más importante en ese rubro (ver Radiografía).

Entre 2016 y lo corrido de este año Sánchez ha aumentado su valor en cerca del 13.000 %, luego de empezar con un precio cercano a los 450.000 dólares. De hecho, luego de la final que su equipo el Tottenham perdió ante el Liverpool por la Champions League, el pase del colombiano se valorizó en 11,2 millones de dólares.

Generar valor de mercado

¿Qué podría pasar si la Selección Colombia logra ganar esta versión de la Copa América? Si bien el país ya completa 18 años de haber alcanzado su hasta ahora único título continental, las recientes actuaciones la ponen como una de las favoritas de la competencia. Decir cuánto podría llegar a valorizarse la nómina sería incierto, pero hay algunos ejemplos que pueden aterrizarse para explicar las consecuencias del fenómeno.

Hace dos años, en la Eurocopa que tuvo lugar en Francia, Portugal se quedó con el título a pesar de competir con las siempre favoritas Francia, Alemania y España. Tras el título, Renato Sanches, mediocampista que para ese momento tenía 19 años pasó de tener un valor de mercado de 22,4 millones de dólares, a 33,6 millones de dólares, de hecho el título le valió para que el Bayern Munich de Alemania lo contrara.

Sin ir tan lejos, en la Copa América Centenario que tuvo lugar en Estados Unidos durante 2016, donde Chile salió campeón, hubo un efecto parecido. Eduardo Vargas, de 26 años para ese entonces, tras el título pasó de tener un valor de mercado de 6,1 millones de dólares a 6,7 millones, alcanzando su mejor precio desde 2014. En otros casos como el de Alexis Sánchez, máxima figura de aquella Selección, pasó de valer 61,63 millones de dólares, a 72,8 millones.

Para Raúl Ávila, profesor experto en economía de la Universidad Nacional, está claro que como en cualquier negocio cuando a una empresa le va bien se valoriza en el mercado. Entre otras razones porque genera más competencia. “Para el caso del fútbol la situación es muy parecida en la medida en que al tener un desempeño positivo sus activos, en este caso los jugadores, adquieren un mayor precio en el mercado. Sus cotizaciones suben a razón de que se empiezan a generar más ofertas para adquirirlos”.

Los otros efectos

Pero el coletazo de un buen torneo no llega exclusivamente a los jugadores o cuerpo técnico. El valor de la indumentaria oficial, así como la liga local del país destacado también puede verse afectada de manera positiva.

“En ese caso el coletazo se da más por un efecto de oferta y demanda. Para Colombia por ejemplo, de llegarse a dar un título, seguramente generará que la gente busque comprar la camisa, también la no oficial y eso puede ser aprovechado por el fabricante para aumentar su precio”, añadió Ávila.

Así mismo la valorización puede aterrizar generando que la liga nacional aumente su precio frente a las regionales, en parte porque se empieza a ver a los futbolistas que juegan localmente como una buena opción de compra. Según Transfermarkt la Liga Águila tiene un valor de 313 millones de dólares, muy lejos de los 986,5 millones de dólares de la argentina, o los 1.186 millones de dólares que vale la de Brasil.

Y si un espectáculo deportivo logra obtener más atención, puede generar mayor asistencia a estadios o más consumo de partidos a través de televisión o plataformas digitales. Es así como negocios como bares, restaurantes y tiendas de ropa deportiva también experimentan un alza en la demanda por los bienes o servicios que ofrecen.

Por ejemplo, una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en Bogotá y Cundinamarca encontró que el 42 % de los comerciantes de estos sectores están implementando alguna estrategia como promociones, pollas (concursos) y transmisión de partidos con el fin de cautivar el interés de los ciudadanos y así lograr transacciones mucho más altas. Adicionalmente, según la medición, las ventas de los comerciantes se incrementaron en promedio en 47 % (ver Paréntesis).

El efecto ha sido muy parecido en otras regiones. En Medellín, por ejemplo, las actuaciones de Colombia han generado que los comerciantes también busquen la manera de sacarle provecho económico a un torneo que, de generar buenas sensaciones podría ser más provechoso sobre lo que ocurra el próximo año con la edición de la Copa América que tendrá lugar de manera conjunta en Colombia y Argentina.

“Los comerciantes de la ciudad han liderado estrategias como poner pantallas gigantes para que la gente consuma en la tienda mientras ve el partido, o se han hecho ventas promocionales de licores. El auge es tal que nuestros cálculos indican que por cada partido de la Selección, el consumo para las actividades de comercio relacionadas con el fútbol llega hasta los 30.000 millones de pesos”, dijo Sergio Soto, director de Fenalco en Antioquia.

Por el momento, el buen desempeño de James Rodríguez, Duván Zapata y Yerry Mina ha hecho que los colombianos aumenten su interés por consumir cerveza en un 40 %, así lo evidenció un estudio de Tiendeo.com (plataforma de compras online).

“Las búsquedas de ofertas de bebidas alcohólicas en general acumulan nada menos que el 25 % de la categoría de supermercados: mientras que la cerveza se alza con el 12 %, el resto de bebidas alcohólicas (vino, ginebra, ron, tequila...) reúnen el 13 %”, dice el estudio de la empresa. También el consumo de refrescos aumentó 31 %, “aunque en este caso el peso de búsquedas es bastante menor al de alcohol pues representa el 1,75 % del total en la categoría de supermercados”, expuso el informe .

Infográfico
Así valoriza Duván Zapata el fútbol y la economía nacional
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida