Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Renuevan régimen de zonas francas en Colombia

  • Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez. Foto: Cortesía.
    Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez. Foto: Cortesía.
24 de abril de 2018
bookmark

Con la pretensión de aumentar la inversión en las zonas francas, el Ministerio de Comercio y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunciaron diez claves que buscan cambiarle la mirada a este régimen, a través del Decreto 659 de 2018 se simplificaron siete trámites.

Desde ahora, las empresas que fabrican bienes allí podrán importar piezas de reemplazo y repuestos para utilizar; pero estos no podrán superar 25 % de los ingresos totales de la compañía, indicó el Ministerio en un comunicado.

Además, para la realización del cambio de usuario no se deberá esperar un mes entre la salida del antiguo y la postulación del nuevo y se le redujeron los requisitos a un usuario operador provisional cuando este ya opere o administre otra zona franca.

En el modelo, el operador debía pasar por el Ministerio para certificar que no tenía deudas con la entidad, ahora lo podrá hacer con la Dian.

Para solucionar las quejas de los empresarios por el Formulario de Movimiento de Mercancías, las autoridades avalaron sus ajustes en tres casos: “cambio de datos provisionales a definitivos, más tiempo para el ingreso de graneles y grandes volúmenes, y en fechas para mercancías que ingresan por ductos, redes o tuberías”, señaló la entidad. Esto además implica que los usuarios comerciales podrán presentarlo con datos provisionales cuando se envíen mercancías al exterior.

Una potestad única de los usuarios industriales, como trasladar a la zona franca mercancías del exterior que permanecían en depósitos por vencimiento de términos, también lo podrán realizar usuarios comerciales.

Y de cinco a 15 días hábiles se amplió el plazo para trasladar carga a granel o de grandes volúmenes entre el lugar de ingreso y la zona franca.

Finalmente, se eliminaron tres trámites. El certificado de integración en el que se reportaba la participación de materia primas nacionales y extranjeras en los productos fabricados, para empresas de servicios y no utilicen materias primas o insumos.

La misma suerte corrieron los requisitos adicionales que se exigían por traslados de usuarios industriales entre zonas francas y la autorización para descalificar usuarios de zonas francas en casos de disolución de la empresa, liquidación o solicitud voluntaria

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD